Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Durísimo informe del Banco Nación sobre Vicentin: “Realizó compras de empresas que nunca declaró en sus balances”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2020

El directorio del Banco Nación presentó en las últimas horas un informe de más de 100 páginas que describe, desde la lupa de dos expertos que estudiaron el caso, lo que llama “el proceso de vaciamiento de Vicentin SAIC”. Desde esta perspectiva, que ahora está bastante bien documentada, la aceitera que ingresó en default en diciembre pasado y dejó un tendal (entre ellos cientos de productores y la propia entidad financiera estatal), realizó una serie de maniobras ex profeso para perjudicar a sus acreedores y beneficiar a sus accionistas.

Ahora descartado por las autoridades políticas, el reciente intento de expropiar e intervenir la firma nacida hace 90 años en el norte santafesino, y que en 2019 llegó a exportar el 10% de los granos y subproductos de la Argentina, tuvo como uno de sus principales soportes ideológicos y técnicos al director del Banco Nación Claudio Lozano, que desde el vamos denunció un presunto vaciamiento. Este informe agrega mucha leña a ese fuego.

El análisis frío sobre la situación de Vicentin fue realizado por Alejandro Gaggero, doctor en Ciencias Sociales de la UBA, investigador del Conicet y magister en Generación y Análisis de Información Estadística; y Gustavo García Zanotti, licenciado en Economía de la UNR, doctor en Desarrollo Económico de la Universidad de Quilmes y también becario del Conicet. Puede descargar el trabajo completo a continuación:

Descargar el Informa Final del Banco Nación sobre Vicentin.

¿Y qué afirman estos especialistas? En primer lugar, que “Vicentin SAIC realizó compras de empresas que nunca declaró en sus balances”.

“Por ejemplo, según la justicia española en 2012 la firma le compró el 30% de Terminal Puerto de Rosario a Jordi Pujol Serrusola, empresario e hijo de un ex presidente de la Generalidad de Cataluña, involucrado en causas de lavado de dinero. Esta transacción no fue informada”, describió.

Otra conclusión del nuevo informe del BNA es que “a partir de 2013 el grupo Vicentin llevó adelante un desdoblamiento e internacionalización de su estructura empresarial”.

La familia Vicentin se desprendió del frigorífico Friar, que pasará a manos de BAF, el mismo fondo que maneja SanCor

“Como parte de ese proceso, se crearon empresas holding en Uruguay a las cuales se transfirió activos. El desdoblamiento de la estructura corporativa les permitió a los accionistas vender las participaciones de algunas de las principales empresas (como por ejemplo Friar) luego de que Vicentin SAIC entrara en concurso de acreedores”, se explayó el banco.

El tema es complejo, pues el grupo familiar que es dueño de la aceitera que está en concurso de acreedores, llamado Vicentin Family Group, acaba por ejemplo de vender al fondo de inversión BAF las acciones que tenía ene le frigorífico Friar de Reconquista, pues al parecer esta empresa no tenía ligazones con la aceitera. Pero las dudas sobre cómo se componen realmente los activos de esta compañía podrían entorpecer esta operación. De hecho, autoridades del Banco Nación dijeron que objetarían la maniobra en la justicia.

Hace un par de meses, Bichos de Campo entrevistó a Claudio Lozano, que expuso muchas sospechas de este tipo sobre las operaciones del grupo:

¿Cómo se verifica ahora el supuesto vaciamiento en perjuicio de los accionistas? “Vicentin SAIC asumió obligaciones de empresas que había vendido a las empresas holding uruguayas del grupo (como Vicentin Family Group y Nacadie) y de las que había conservado sólo una participación mínima”, se explicó.

En el caso del frigorífico, Vicentin conservó sólo el 0,4%, pero “avaló créditos para capital de trabajo”.

Hay otros ejemplos. “En el caso de Terminal Puerto de Rosario, Vicentin compró la mayoría accionaria entre los años 2010 y 2012 y la fue vendiendo en los años siguientes, conservando sólo el 10,2 (mientras 39,8% está en manos del holding radicado en Uruguay. Sin embargo las empresas a las cuales le compró las acciones figuran como acreedores en la causa judicial con pasivos que, a principios de 2020 todavía superaban los 150 millones de pesos”.

Sin Vicentin en la cancha, las grandes cerealeras se repartieron sus negocios y creció la extranjerización

Otro flanco que surge del trabajo es que en este 2020, Vicentin SAIC se vio imposibilitada de vender al exterior su producción. “En este contexto, emergieron nuevos exportadores que incrementaron sustancialmente su comercialización al extranjero y que podrían esconder acuerdos tácitos con la compañía. El caso más notable es el de la empresa Díaz & Forti”.

Etiquetas: aceiteraBanco Naciónclaudio lozanodefaultFriarreconquistavaciamientovicentin
Compartir56Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Daniel Allende participa de las protestas rurales para poder ingresar a trabajar a San Luis: “De la angustia ya pasamos a la rabia”, advierte

Siguiente publicación

El boliviano Ronald Vargas dirige la Alianza Internacional por el Suelo: Dice que la degradación va más rápido que la toma de conciencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Ahora Vicentin dice que estaría en condiciones de retomar actividades y abonar el 25% del salario de marzo de sus 1067 empleados

por Bichos de campo
12 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .