Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Allende participa de las protestas rurales para poder ingresar a trabajar a San Luis: “De la angustia ya pasamos a la rabia”, advierte

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 septiembre, 2020

Hace pocos días hubo protestas de productores de provincias limítrofes a San Luis, porque el gobierno local implementó medidas de restricción a la circulación de personas que complica también a quienes están exentos. Esta semana pueden complicarse todavía más las cosas debido a que el gobernador Alberto Rodríguez Saá acaba de decretar al regreso a la Fase 1, debido a la aparición de nuevos casos de Covid.

Los que realmente se ven muy afectados son los productores de las provincias vecinas, particularmente los que están en el sur de Córdoba y en La Pampa, que trabajan tierras ya en judisdicción puntana. Para ellos, que trabajan de un lado y viven del otro, los problemas que arrancaron con la cuarentena, persisten y complican el desarrollo de las actividades agropecuarias.

Daniel Allende es productor de Río Cuarto y trabaja un campo en el sur de San Luis, donde hace agricultura y ganadería. Contó que en los últimos 5 meses sólo pudo entrar 2 veces y permanecer unas pocas horas. A las vacas “me las mira un veterinario de la zona y un agrónomo amigo me manda videítos para que vea el estado de los cultivos”, contó a Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista a Daniel Allende:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/09/Daniel-Allende-en-Bichos-de-Campo-05-09-2020-1.mp3

 

Allende relató las dificultades que tuvo que sortear para llegar al campo que trabaja en San Luis: “En un momento nos prohibieron la entrada, pero luego por una gestión de la Sociedad Rural de Río Cuarto pudimos entrar con un PCR (test para detectar el Covid)”.

Manifestaciones en distintos pasos fronterizos de San Luis: Productores reclaman poder para ingresar a sus campos a trabajar

“En la cosecha gruesa podía entrar la maquinaria pero no el personal, era un caos. Después nos impusieron hacer una cuarentena de 15 días en un hotel en La Punta, pero no podemos hacer 15 días de cuarentena para ver si hay una isoca. Y ahora la nueva es que nos hagamos un PCR en Córdoba, que cuesta 6 mil pesos, ir a San Luis a La Punta, hacer otro PCR y permanecer 7 días en un hotel que cuesta 3 mil pesos la noche. Todo para poder ingresar”, describió.

Para resolver esto, los productores y trabajadores de actividades relaciones al sector le enviaron una carta al gobernador Rodríguez Saá, para que acceda a pemitir el ingreso de productores y de personal a la provincia. En esa carta proponen todo un protocolo más exhaustivo que garantice el control sanitario y permita al mismo tiempo el trabajo agropecuario.

Pero al mismo tiempos, para meter presión, desde la agrupación de Trabajadores Autoconvocados de Alimentos convocaron a una “movilización masiva” este domingo 6, desde las 15, en el Arco de Punilla. “Nos reuniremos en asamblea para someter a la opinión de la mayoría la toma de medidas de fuerza mayor, como lo es el corte total de los Ingresos a la Provincia de San Luis por tiempo indeterminado, a partir del día miércoles 16 de septiembre”. De ese modo, le pusieron un límite temporal a su protesta.

“De la angustia ya pasamos a la rabia porque no tenemos un panorama claro. Hay que largar con la gruesa, las vacas están pariendo y hay campos no tienen pasto”, dijo Allende.

El productor agregó que “según un cálculo mío que seguro se queda corto, hay por los menos entre 600 y a 700 mil hectáreas que si sigue esto será mal trabajadas. Entre las pérdidas y lo que no se invierte la economía perderá unos 100 millones de dólares”, avisó.

Etiquetas: covidcuarentenadaniel allendem alberto rodriguez saarestricciones provincialesrío cuartosan luis
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De la seca a la nevada: Pablo Sorasio impulsó una movida solidaria para los productores ovinos de la Patagonia

Siguiente publicación

Durísimo informe del Banco Nación sobre Vicentin: “Realizó compras de empresas que nunca declaró en sus balances”

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Gaspar Campos aún sigue montando y enseña polo y pato a los más jóvenes: La vida lo puso a prueba pero no dejó de hacer música y cantar con gran dulzura

por Esteban “El Colorado” López
9 abril, 2023
Agricultura

En San Luis, una empresa estatal tienta a los productores a producir alfalfa: Los fardos se compactan y se exportan a países de Medio Oriente

por Nicolas Razzetti
25 marzo, 2023
Actualidad

Senasa inició un plan de emergencia por un brote de Mosca del Mediterráneo en Río Negro: Adelantaron que no peligra el estatus de área libre

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Agricultura

“Yo viví desde los caballos hasta la mecanización”: Con 91 años de vida y 66 de profesión, el ingeniero agrónomo Aldo Rudi posee una de las matrículas profesionales más antiguas del país

por Sofia Selasco
27 diciembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Agrodivisas: Dos gráficos para entender porqué el relato oficial sobre la escasez de dólares es una tontería

1 junio, 2023
Actualidad

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

1 junio, 2023
Ganadería

Día Mundial de la Leche: Un 85% de los argentinos no consume la cantidad de lácteos recomendada para una dieta saludable

1 junio, 2023
Notas

El INTA trabaja para poder producir mandarinas fáciles de pelar y sin semillas: La población, agradecida

1 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .