UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dr. Agro: Un agrónomo virtual de Syngenta que por reconocimiento de voz aconseja un tratamiento para los cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2020

En tiempos de digitalización, inmediatez y comodidad, la compañía Syngenta lanzó este martes el primer asistente virtual que reconoce la voz de los usuarios y recomienda ante problemáticas específicas de plagas el producto de su portafolio que convendría aplicar según la óptica de la empresa. La consulta a Dr. Agro, que asi se llama el programa, incluye el nombre del producto, la dosis, el momento de aplicación, los cuidados, etcétera.

“Hoy 5 mil millones de personas tienen un teléfono inteligente, con el que se conectan e interactúan, y eso lo vemos hoy más que nunca en plena pandemia”, apuntó Antonio Aracre, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur.

“En todo este contexto presentamos Dr. Agro, el primer asistente digital que se lanza en Argentina. Y Syngenta nos eligió como el primer país en el mundo para hacerlo, porque sabe de la eficiencia y el abrazo de nuestros productores a las nuevas tecnologías”, destacó Aracre.

Dr. Agro no es una App específica, sino que funciona como un actor más dentro de Google assistant, el asistente virtual que aplica inteligencia artificial y que viene en todos los sistemas Android, como el Siri de Apple. En caso de que usuarios de Iphone quieran acceder a Dr. Agro, solo deberán bajarse la App de Google assistant. Y en cada momento que el productor, asesor o técnico, quiera tener una respuesta del doctor de Syngenta, deberá pronunciar claro y pausado: “Quiero hablar con doctor agro”.

Allí se inicia una conversación con el asistente al que se le podrá preguntar por adversidades fitosanitarias sobre las que se desee saber.

Las preguntas pueden ir orientadas al problema específico. Por ejemplo: roya en trigo, gusanos en soja, etcétera. O bien sobre el modo de aplicación o características de los productos de Syngenta.

Al momento solo tiene en mente -o en carpeta- los productos específicos que entran en el tratamiento de semillas (“seedcare”), sea fungicidas o insecticidas que se apliquen al momento de curado de la semilla, previo a la siembra. Apuntan a completar toda la paleta de herbicidas, insecticidas y fungicidas que se aplican luego de emergido el cultivo antes de fin de año.

“Dr. Agro funciona las 24 horas de los 365 días del año y viene a generar valor, ahorrar tiempo y dar respuestas precisas a todas las respuestas en el campo”, mencionó Fabián Quiroga, director de marketing de Syngenta para Latinoamérica Sur.

“Se viene a sumar a la gran cantidad de soluciones que ya tenemos disponibles, para potenciarlas y evolucionar con cada representante y socios estratégicos”, agregó. “Grandes compañías ya utilizan la inteligencia artificial para responder o ordenar vía voz. Podemos mencionar a la BBC, Nike, Starbucks y bancos como el banco Caixa que tienen aplicaciones específicas para agilizar los pedidos”, identificó Quiroga.

La gerente de marketing de Seedcare, Lorena Zubizarreta, aclaró que la herramienta es gratuita o puede probarse directamente luego de decir “Ok Google”, donde se abre el asistente y ahí “Quiero hablar con doctor agro”.

Destacó además que vienen trabajando desde abril de 2019 con esta innovación y prometió que antes de fin de año tendrán todos los productos agrícolas de Syngenta incluídos. De todos modos, aclaró que de ninguna manera esta herramienta reemplaza al asistente técnico y que solo simplifica, agiliza y ahorra tiempo al poder consultarse en cualquier momento.

Etiquetas: agroquimicosagtechcurasemilladoctor agrodr agrofitosanitariosseedcaresyngentatratamiento de semilla
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Desde las Islas del Ibicuy, Marcelo Settimio aclara que “la gran mayoría de los incendios no son iniciados por productores”

Siguiente publicación

Sergio Alvez escribe con crudeza y belleza sobre viejos oficios rurales de su Misiones, como el urú y el descubiertero

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .