Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, enero 31, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dos gráficos para entender porqué el sector ganadero necesita que se recupere el pauperizado poder adquisitivo del consumidor argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2022

“Para que al sector ganadero le vaya bien es necesario que le vaya bien a la Argentina”. Así lo indicó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA, en el primer Outlook Ganadero 2023. La afirmación está lejos de ser una mera corazonada: los datos duros muestran una elevada correlación entre el nivel de facturación del sector ganadero con el Producto Bruto Interno (que vendría a ser la “facturación” del país).

Al analizar los datos microeconómicos de la cadena de valor ganadera correspondientes a las últimas dos décadas, se observa también una elevada correlación entre el precio del novillo y el valor minorista de la carne vacuna, lo que implica, precisamente, que la suerte de las empresas ganaderas está atada a la evolución del poder adquisitivo de las familias argentinas.

La proyección para el año 2023 realizada por el área de Ganadería de CREA, tanto de máxima como de mínima, muestra que no existe posibilidad de replicar el nivel de faena registrado en 2022. “No se puede repetir el elevado nivel de faena de este año porque eso implicaría resentir el stock y la oferta futura de carne”, explicó Lizzi en el evento realizado esta semana.

“Con la expectativa de un maíz caro para el primer semestre del año que viene, muchos planteos ganaderos van hacia diseños más defensivos con un mayor componente de base pastoril”, añadió. Adicionalmente, se prevé que continúe el proceso de retención de vientres que, si bien en el mediano plazo contribuye a aumentar la oferta de carne, puede generar lo contrario en el corto plazo.

Primera proyección del negocio ganadero 2023: Algunos pasos para atrás con el propósito de tomar impulso

La media de datos del registro histórico reciente muestra que, en períodos previos a ciclos electorales, el valor del novillo tiende a experimentar un ajuste entre diciembre y marzo del año siguiente para luego permanecer sin mayores cambios hasta el período posterior a la elección, donde suele haber una suba significativa. La cuestión es que tanto el valor del novillo como el de la carne vacuna registran desde comienzos de 2022 un retraso importante respecto de la inflación, es decir, del valor promedio del resto de los bienes y servicios básicos.

El líder del área de Ganadería de CREA recomendó seguir de cerca la situación climática en las principales zonas criadoras argentinas, dado que, en aquellas ocasiones en las cuales una restricción forrajera impulsó una gran oferta vendedora de terneros/as, eso tuvo un impacto directo en los precios de esa categoría.

“En términos globales, se prevé que en 2023 la demanda mundial de carne siga creciendo por encima de la oferta exportable y que uno de los mayores exportadores, EE.UU., experimente una caída importante de la producción debido a una severa sequía que afecta buena parte de su territorio”, apuntó Lizzi.

Sin embargo, tal como ocurrió en 2022, las eventuales oportunidades que pudiesen aparecer en el mercado internacional estarán condicionadas por las restricciones a las exportaciones, los derechos de exportación y las distorsiones cambiarias.

“El 2023 será muy probablemente un año de cambio de tendencias y el 2024 podría haber nuevas oportunidades, para lo cual es indispensable que las empresas ganaderas permanezcan lo más sólidas posible”, concluyó.

El precio del ganado (y de la carne) debería aumentar 40% para cubrir los costos del engorde

 

Etiquetas: ganaderíaganadería argentinajose lizzi
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La sequía trituró la cosecha boliviana de trigo y productores piden al gobierno que apruebe el evento HB4

Siguiente publicación

Un mundial donde Brasil todavía sonríe: El vecino país ya exporta tanta carne vacuna como la que consume cada año en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

En solo 24 horas, Marcos Mathé perdió 54 bovinos y ovinos por culpa del escarabajito 7 de Oro y su rodeo sigue sufriendo bajas. “Hay animales caminando con los ojos desorbitados”, relata

por Sofia Selasco
31 enero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Para diversificar el riesgo, hace años los Ferreri apostaron a la ganadería y a cultivos raros, pero aún así los golpea la sequía. “Esto va a dejar secuelas”, advierten

por Diego Mañas
29 enero, 2023
Actualidad

El INTA elaboró una serie de recomendaciones y estrategias técnicas para afrontar la sequía en rodeos ganaderos de cría, invernada y lechería

por Bichos de campo
27 enero, 2023
Actualidad

Es muy firme la recomposición de los precios ganaderos: En el mercado de Cañuelas los novillitos para consumo tocaron por primera vez los 500 pesos

por Nicolas Razzetti
27 enero, 2023
Cargar más
Actualidad

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

31 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Existe otra hipótesis sobre la elevada mortandad de hacienda, que proclama la inocencia del 7 de Oro

31 enero, 2023
Destacados

La Conexión Siria: Dos grupos de ese país ya pisan fuerte en Misiones y controlan 30% de las exportaciones de yerba mate argentina

31 enero, 2023
Empresas

Ramos Generales: Banco Santander ayuda en la sequía, Viterra invierte en una plataforma digital y Bayer pone el foco en las feromonas

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .