UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Dónde está el agua? El INTA y la FAO trabajaran para identificar las fuentes disponibles para riego a pequeña escala

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 diciembre, 2021

La notable agudización de la crisis hídrica en la región cuyana, en el noroeste y el noreste del país empujó al INTA y a FAO Argentina a firmar una carta de intención para trabajar en la identificación de sitios con potencial biofísico para la toma y cosecha de agua, que colabore en la resolución de problemáticas de disponibilidad, consumo y riego.

La novedad, más allá de las buenas intenciones, es que ambos organismos trabajarán para implementar en el país una herramienta llamada AGRI World Sources, desarrollada por el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT) con la cooperación técnica de la FAO.

Se trata de un instrumento automatizado que integra información disponible del terreno, el suelo y el clima, junto con modelos matemáticos e hidrológicos que permiten identificar fuentes de agua para riego a pequeña escala. Su implementación resultará clave en las fases inversión y diseño, así como en las de identificación y planificación.

Según el Plan Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura, el 68% de la superficie bajo riego se ubican en regiones áridas o semiáridas, y a causa del mal manejo y pérdidas en su distribución, su eficacia es sólo del 34%.

La presidenta del INTA, Susana Mirassou, y el representante de FAO en Argentina, Tito Efraín Díaz, se comprometieron a facilitar el acceso al agua al sector productivo de la agricultura familiar, campesina e indígena, que les permita generar oportunidades para el desarrollo territorial.

“Esta alianza que nos permitirá aportar a la economía y el desarrollo sostenible del país en temas clave como el acceso al agua, biodiversidad, adaptación de la agricultura al cambio climático, seguridad alimentaria y nutrición para la reducción de la pobreza”, declaró Díaz.

Por su parte, Mirassou indicó que “con FAO existe un trabajo muy fuerte de equipos técnicos y es por eso, que llamamos a potenciar las investigaciones en riego, la divulgación de distintas herramientas que puedan ayudarnos a mejorar y aportar a la innovación”.

Mirá la carta de intención:

Carta de Intencion FAO INTA - Acceso al Agua Segura

 

El proyecto fue titulado como Asistencia Técnica en la identificación y preparación de iniciativas del Plan de Acceso al Agua (PAA) y al Plan Nacional de Riego (PNR), y su objetivo será buscar, adaptar y validar tecnologías de acceso al agua para uso multipropósito, además de promover el arraigo rural y la inclusión productiva de jóvenes y mujeres.

El viñatero Chacho Yanzón advierte que la crisis hídrica en San Juan es terminal: “El año que viene todo colapsa”

“Este trabajo en agua es importante para seguir fortaleciendo el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado entre el presidente Alberto Fernández y el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, QU Dongyu, donde hay un compromiso a trabajar juntos en seguridad alimentaria y resiliencia al cambio climático”, mencionó Verónica Caride, Oficial de Programas en FAO Argentina.

Etiquetas: aguacarta de intencionconveniocrisis hídricacuyofaointaNEANOAriegosusana mirassouTito Efraín Díaz
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Créase o no, la lechería acumularía tres años seguidos de crecimiento: “Si no se intervienen los canales comerciales, el sector tiene grandes oportunidades”, afirma Jorge Giraudo

Siguiente publicación

El mejor argumento para decirle al gobierno que no suba retenciones: El uso de fertilizantes volvió a crecer en 2021 de la mano del trigo y el maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

“En Argentina tenemos una alimentación bastante restrictiva”, evaluó la directiva de FAO Laura Escuder, que celebra que haya bajado la inseguridad alimentaria pero señala que “aún hay mucho por hacer”

por Lucas Torsiglieri
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .