UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Doble Nelson para los frigoríficos argentinos: El gobierno bloquea permisos de exportación al tiempo que el gobierno chino presiona para bajar los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
21 junio, 2023

Funcionarios del gobierno nacional –tal como hicieron en otras oportunidades– volvieron a retacear la oficialización de permisos de embarque de cortes bovinos con el propósito de aleccionar a empresas frigoríficas.

La maniobra afecta a frigoríficos que, según el criterio establecido por la Secretaría de Comercio Interior, no cumplieron con la entrega comprometida de carne a precios mínimos estipulada en el acuerdo cárnico voluntario (que en los hechos es forzoso).

El último “acuerdo cárnico”, vigente hasta el próximo 15 de julio, determina que los frigoríficos exportadores, en función del volumen embarcado, deben aportar cortes a precios inferiores a los de mercado para que en la góndola terminen con un precio de 1172 $/kg en el caso del asado, de 1557 $/kg en el de la nalga, de 1484 $/kg para el matambre, de 1531 $/kg el vacío, de 764 $/kg la falda, de 1260 $/kg la paleta y de 1172 $/kg la tapa de asado.

Esa estrategia –financiada con recursos de los propios frigoríficos– es uno de los pilares de la estrategia oficial para intentar contener el número del próximo indicador de la inflación minorista medida por el Indec.

¿Ya dio las gracias el gobierno nacional por el gigantesco y forzoso aporte que están haciendo los productores ganaderos para contener la inflación?

Entre los frigoríficos afectados por la medida se incluyen Forres-Beltrán, Procesadora Ganadera Entrerriana, Viande, Recreo, Regional Las Heras y Fridevi, entre otros.

Increíblemente, también perjudicó a emprendimientos dedicados a exportar especialidades cárnicas de alto valor, como es el caso de Malefu Agropecuaria, la firma exportadora del grupo Urien Loza.

El momento de aplicarle un “torniquete” al sector exportador no podría ser menos oportuno porque, del otro lado del mostrador el principal cliente de la carne vacuna argentina, China, está deliberadamente instrumentando acciones para “planchar” los precios de importación del producto.

El gobierno chino está buscando nuevos proveedores alternativos de carne vacuna para minimizar la dependencia del Cono Sur. De hecho, acaba de habilitar el ingreso de cortes provenientes de Pakistán. Adicionalmente, está dando vía libre a los canales informales de importación que operan en Hong Kong, los cuales ingresan carne de todo tipo y color –incluso de búfalo– proveniente de diferentes orígenes asiáticos.

Empresarios sudamericanos que visitaron recientemente China se sorprendieron al descubrir una demanda interna que quedó afectada por la pandemia y operadores que aún conservan cortes congelados importados hace meses porque no quieren validar la pérdida. El problema es que esa actitud agrava el problema porque los precios internos del producto descienden mes tras mes.

En ese marco tan complejo, los precios de los cortes congelados enviados a China ya están en el peor nivel de la pandemia de Covid-19 y todo indica que podrían continuar cayendo. Y para colmo, por si faltaba algo más para agravar el problema, el gobierno argentino introduce trabas a los exportadores que se niegan a vender una parte de su producción a un valor que no cubre los costos. “Cartón lleno” con maniobra “doble Nelson” para un negocio argentino que otrora fue emblemático para la “imagen país”.

Etiquetas: carne argentinacarne chinacarne china pakistancortes justosexportación carnefrigoríficossecretario comercio carne
Compartir391Tweet245EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

En el “Día del Apicultor” es poco lo que tiene para festejar Argentina al no poder competir con los productos adulterados vendidos por naciones inescrupulosas

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Patricio Watson, el productor que se animó y publicó una novela sobre tesoros nazis

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .