UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Doble drama: En el interior del país el litro de leche puede llegar a pagarse hasta 70 pesos más caro que en el GBA

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
14 septiembre, 2023

Los medios de comunicación esperan con ansiedad el número de inflación correspondiente al mes anterior y el INDEC dio a conocer  que el mes de agosto tuvo una variación del 12,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La población común no anda detrás de este número, porque ya sabe que día a día hay que poner unos pesos más para llevar la misma comida a la mesa.

Uno de los alimentos prioritarios de la canasta básica es el sachet de leche, que además de aumentar constantemente su precio en la góndola, también muestra una extraña diferencia de precio que llega a casi 20% entre lo pagado en el GBA (Capital y conurbano) y las diferentes regiones del interior del país.

El precio de la carne vacuna finalmente logró “empatar” a la inflación general de alimentos luego de más de un año de retraso

Según datos publicados en un informe de OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), en el caso de la leche existe una “dispersión de precios entre el canal comercial y la región” que llama la atención. Cuesta creer que la única explicación sea el alto costo de los fletes desde las principales cuencas productoras, que se ubican principalmente en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Con el 12,4% de inflación general de agosto se completó una variación interanual de 124% para la canasta básica familiar. Dentro de ese universo, “los precios de los productos lácteos tuvieron una variación interanual promedio del 129%”, define el informe de la OCLA. La gente, los consumidores, sufren de esta situación sin excepciones.

“Los precios de los lácteos subieron interanualmente algo por encima de la inflación general, menos que los alimentos, y estuvieron por encima de la leche cruda que tuvo un aumento interanual del 110% (precio SIGLeA por litro)”, añade el trabajo, marcando que esta fuerte escalada no benefició al productor de leche, que quedó unos puntos por detrás.

Otro informe del OCLA confirmó que la leche al productor comenzó a retrasarse peligrosamente, poniendo en jaque a los tambos. La materia prima subió solo 4,1% en agosto, la tercera parte de la inflación. Lo más peligroso es que por efecto de la devaluación post PASO, en dólares el precio de la leche cruda retrocedió 12,7%, cuando la mayoría de los costos de los tambos están dolarizados. Y al dólar libre.

En la otra punta, también sufre el consumidor. Tanto en el conurbano bonaerense como en ciudad de Buenos Aires los lácteos registraron un aumento del 8,3% durante el pasado mes de agosto.

En este zona del país, siempre según el OCLA, se consigue un sachet de leche entera al precio de 357, 21 pesos. Llama la atención la gran dispersión de precios a nivel nacional, pues en otros territorios, como la región pampeana y el Cuyo, el mismo producto se paga promedio a 397 y 411,59 pesos.

Pero es escandalosa la diferencia de precios del sachet de leche para los consumidores del GBA y los de las provincias del Noreste, que son además de las más pobres del país. Allí el promedio de precios fue de 427,90 pesos. Esto quiere decir que un habitante de Corrientes o de Formosa paga el sachet de leche unos 70 pesos más caro que un porteño. Es casi el 20%.

A nivel nacional, en la suma de todas las regiones, el precio promedio de la leche fresa en sachet es exactamente de 399,54 pesos.  Es decir que la leche, aumento clave para las familias, quedó a las puertas de los 400 pesos.

Etiquetas: diferencia de preciosinflaciónlácteosoclaPrecio de la leche
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Lucas Maglio, un hincha del cuervo que cantaba tangos de Castillo, se convirtió en el primer ingeniero acuícola argentino y está cumpliendo el sueño de desarrollar esa actividad en el país

Siguiente publicación

Luego de años de pagar las consecuencias de una denuncia por dumping, el sector citrícola podrá importar un insumo clave

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Empresas

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

por Lucas Torsiglieri
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .