UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diez años después, Mendoza se ilusiona con reactivar un proyecto para extraer potasio en Malargüe

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2023

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció que el Gobierno provincial recibió “tres sólidas ofertas” para reactivar la mina Potasio Río Colorado, ubicada en Malargüe. El proyecto, que apunta a generar una producción de un millón y medio de toneladas anuales de ese fertilizante, se encuentra desactivada desde el año 2013, cuando decidió abandonar el país la empresa brasileña que lo estaba ejecutando, Vale do Río Doce.

“Luego de mucho trabajo de posicionamiento y generación de confianza ante posibles inversionistas, comenzamos la semana con tres sólidas ofertas para Potasio Río Colorado, que cumplen con los requisitos mínimos solicitados y respetan la legislación ambiental vigente en Mendoza”, señaló el gobernador en su cuenta en la red social Twitter.

Luego de mucho trabajo de posicionamiento y generación de confianza ante posibles inversionistas, comenzamos la semana con tres sólidas ofertas para Potasio Río Colorado, que cumplen con los requisitos mínimos solicitados y respetan la legislación ambiental vigente en Mendoza. pic.twitter.com/oEM611UbQL

— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) February 27, 2023

El potasio es la fuente de uno de los principales fertilizantes de uso agrícola, del cual la Argentina es por ahora deficitario y lo importa en grandes cantidades. El proyecto minero Potasio Río Colorado, que es el que se intenta reactivar ahora, está ubicado bien al sur de Mendoza, prácticamente en el límite con la provincia del Neuquén, en el departamento Malargüe, en un paraje denominado Pata Mora.​

Ahora, diez años después de la suspensión del primero proyecto de explotación, el gobernador mendocino informó que “se proponen inversiones que permitirán alcanzar, y en algunos casos superar, los 1,5 millones de toneladas de potasio por año. El próximo paso es revisar los términos propuestos para poder hacer una evaluación integral y determinar cuál es la más conveniente”, agregó Suárez, que no identificó a los interesados.

“Celebramos este avance frente a un proyecto que estaba parado desde el 2013, que reactivamos en el 2020, y hoy abre una posibilidad importante de generación de empleo genuino para toda la provincia”, completó el mandatario cuyano.

Etiquetas: Mendozamercado de fertilizantespotasioproyecto rio coloradorodolfo suarez
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

No todo es soja: 1 de cada 4 dólares en exportaciones agroindustriales no tuvieron que ver con los granos y sus derivados

Siguiente publicación

Estados Unidos reunió a sus empresas agropecuarias en la Argentina y reclamó “políticas públicas claras y consistentes que atraigan inversiones, y que generen previsibilidad y confianza”

Noticias relacionadas

Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .