Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diego Pascuale promovió la marcha agropecuaria a Buenos Aires: “No podemos quedarnos sentados en el sillón viendo cómo se llevan nuestra producción”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 abril, 2022

Diego Pascuale es un productor de 35 años, la quinta generación de una familia dedicada al campo que hace muchos años se arraigó en Carcarañá, Santa Fe, zona de altos rindes pero que este año se vio seriamente afectado por la seca.

Es también uno de los organizadores del tractorazo y marcha que este sábado 23 se llevará a cabo en el centro porteño, hacia Plaza de Mayo. La caravana arranca con el camionetazo en la unión de rutas 8 y 9, en la Panamericana. Luego todos los manifestantes se encontrarán cerca de la cancha de River, en Udaondo y Libertador.

Los motivos de la manifestación son bien conocidos y Diego los resumió así: “derechos de exportación inconstitucionales, desdoblamiento cambiario, impuestos elevados y que siguen subiendo, como es el caso de la renta inesperada, que encima se da encima en medio de situaciones climáticas complicadas”.

Pascuale dice que el sector productivo le dio mucho a la economía y la política no dio respuestas a los problemas de la sociedad. “Me preguntó, ¿dónde están los 300 mil millones de dólares que el campo aportó desde 2003 hasta aquí? Tenemos 50% de pobreza, hay que decir basta y replantearnos el camino”.

El productor autoconvocado dijo que mañana la manifestación será “totalmente pacífica”, que no responderán agresiones y que contarán con representantes de más de 15 provincias. “Nos manifestamos porque somos gente de trabajo y queremos también con esto fortalecer a las entidades que nos fallaron, aunque seguramente habrá dirigentes en la marcha y en la Plaza de Mayo”.

Con respecto al accionar de la Mesa de Enlace, evaluó: “No estuvo a la altura de las circunstancias. Siempre dicen que donde haya un problema habrá una entidad, y este era el momento ideal para que se pongan a la cabeza. Entiendo que sufren grandes presiones políticas pero tienen que estar a la altura de las circunstancias”.

Pascuales explicó que si bien la conducción nacional del ruralismo no adhirió a la protesta, sí lo hicieron las bases. “Son 150 rurales y entidades intermedias las que dijeron que estarán mañana, y en ese sentido las entidades estarán muy representadas”.

También le consultamos si no tienen temor de que la participación de sectores de la oposición desdibujen la protesta y el reclamo legítimo de los productores: “No queremos que tome tinte político de ningún lado, pero para los ciudadanos que se quieran expresar hay miles de causas. Si lo hacen pacíficamente, sabiendo que el protagonista es la población, me parece bueno que se sumen pero sin color político”.

“Lo que nosotros no podemos hacer es quedarnos sentados en el sillón viendo cómo se llevan nuestra producción, no podemos dejar pasar más tiempo”.

Etiquetas: autoconvocadoscarcarañadiego pascualemarcha a buenos airespolítica agropecuariatractorazo
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Se preanuncia una nueva bajante del Paraná en el próximo trimestre, mientras se demora sin explicación la licitación de la Hidrovía

Siguiente publicación

Claudio Zuchovicki considera que a “sectores como el agro es necesario cuidarlos mucho” en la actual coyuntura ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

En resumen, Javier Milei debe decidir esta semana si les “roba” 6.500 millones de dólares a los productores o solo les afana 5.500 millones

por Matias Longoni
24 junio, 2025
Actualidad

A casi un año de su primera ovación en la Rural de Palermo, se cumplieron solo 3 de los 10 anuncios concretos que Javier Milei realizó ese día

por Matias Longoni
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .