UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Día Mundial de la Leche: Un 85% de los argentinos no consume la cantidad de lácteos recomendada para una dieta saludable

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2023

En la Argentina, el 85% de la población no consume más de dos productos lácteos al día, y únicamente el 25% conoce que esa es la ingesta recomendada por las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud de la Nación.

El dato surgió de una encuesta realizada por la empresa láctea Mastellone (fabricante de La Serenísima) y al consultora especializada Kantar, que se presentó este 1° de junio en coincidencia con el día mundial de la leche, instituido por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para difundir los beneficios del consumo de leche y sus derivados.

En la investigación se destaca que en Argentina, a pesar de la producción excedentaria de ese alimento, no se cumple con los objetivos propuestos tanto a nivel internacional como en las proporciones recomendadas por las autoridades de salud. “El consumo de lácteos es importante en todas las etapas de la vida ya que aporta calcio y vitamina D para la salud ósea, brinda proteínas de buena calidad para la recuperación muscular y proporciona vitamina A, la cual es sustancial para la piel y visión. Algo tan simple como un vaso de leche, cubre el 20% de la recomendación diaria de calcio”, remarcó Mastellone.

Dulce de leche: La Secretaría de Agricultura festejó que se vendan más lácteos, aunque eso suceda a costillas de productores que no logran cubrir sus costos

Stefenía Sívori, nutricionista (matricula nacional 6343 y provincial 1958) y responsable del Departamento de Información Nutricional de la empresa láctea, asegura que “El consumo diario de la leche aporta muchos nutrientes, además de agua y minerales. Es rica en proteínas y azúcares, importantes para el organismo. Se considera uno de los alimentos naturales más completos e insustituibles por su gran valor nutritivo”.

Mastellone agregó que ofrece al público una línea de leches con propiedades funcionales distintivas, entre las que se destaca la Zero Lactosa. Sin embargo, el 75% de los argentinos cree que los intolerantes a la lactosa no pueden consumir lácteos, según otro de los resultados de la encuesta.

Según la FAO, la lactosa es un carbohidrato o azúcar de origen natural presente en la leche y en los productos lácteos. Pero para descomponerlo el cuerpo necesita la encima de la lactasa. Muchas personas no producen suficiente lactasa y tienen problemas de intolerancia. En ese caso, los expertos recomiendan consumir leche con bajo contenido en lactosa, o sin lactosa, o probar con otros productos lácteos como los yogures y el queso que tienen menos cantidad de lactosa que la leche en sí.

Además de las leches sin lactosa, existen bebidas de soja, arroz, avena, que pueden de alguna manera sustituir a la leche.

Etiquetas: consumo de lechedia mundial de la lechelácteoslechemastellone
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El INTA trabaja para poder producir mandarinas fáciles de pelar y sin semillas: La población, agradecida

Siguiente publicación

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Empresas

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

por Lucas Torsiglieri
14 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

23 octubre, 2025
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .