UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Despostadores argentinos de exportación: El trabajador cárnico Vicente Larrosa se fue a Polonia con un envidiable contrato laboral

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 febrero, 2021

Vicente Larrosa es formoseño y está en el sector frigorífico hace más de 35 años. Hace un año recibió una propuesta laboral que no pudo negar: trabajar en Polonia para coordinar a un equipo de despostadores argentinos. Con pasajes y casa ofrecida por la empresa, Vicente y su familia partieron rumbo a Europa. Con el tiempo fueron llegando otros operarios: hoy ya son un grupo de veinte argentinos trabajando allá.

“No es la primera vez que se me presenta esta oportunidad. Primero fui invitado a conocer las condiciones de trabajo y allí surgió la posibilidad de contratar personas especializadas para trabajar. Yo armé el equipo”, contó a Larrosa por vía telefónica a Bichos de Campo, sorteando las diferencias horarias.

A los 25 años comenzó a trabajar en el frigorífico SUBPGA de Berazategui y lo adoptó como su escuela inicial, donde aprendió a despostar cortes tanto vacunos como ovinos. Luego paso por otros establecimientos en Neuquén, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Avellaneda y La Plata.

Los frigoríficos exportadores argentinos, que confeccionan diferentes cortes para muchos destinos diversos (China, Hilton, Kosher, Halal, etcétera), constituyen auténticas “universidades” en materia de desposte de cortes, que es una etapa crítica del negocio cárnico, porque las piezas de carne deben estar tal como las solicita el cliente y, si no es el caso, se rechazan.

“En Argentina tenemos mejores instalaciones y la faena es distinta, porque trabajamos con cortes especiales, como la cuota Hilton o la Kosher y acá no”, explica Vicente. “Aquí la crianza de los animales es en establos, no a campo”, añade.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-08-at-08.09.43.mp4

En la Unión Europea el pollo y el cerdo son las carnes más consumidas porque se trata de las más económicas, mientras que la carne vacuna (a diferencia de lo que sucede en la Argentina) es un producto caro que no forma parte de la mesa diaria de la mayor parte de los consumidores.

En Polonia un despostador puede ganar entre 4500 y 5000 zlotys, una cifra que para un trabajador argentino actualmente es importante porque equivale a una suma de 1210 a 1350 dólares estadounidenses. Las jornadas van desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas.

“El dinero acá rinde porque no hay inflación. Renovamos contrato de trabajo anualmente y la residencia en el país la tenemos por tres años. El idioma fue y sigue siendo de las cosas más difíciles. Tuvimos la suerte de contar con una traductora en los primeros tiempos y hoy logramos hacernos entender un poco más”, aseguró.

Para tranquilidad de Larrosa, su familia se ha adaptado bien a la residencia en Polonia. Su mujer y hermana cuentan con trabajo y una de sus hijas ya está en pareja con un joven de ese país.

Actualmente se encuentra en la búsqueda de nuevos trabajadores para conformar un nuevo grupo para la planta. “Argentina, a mi entender, interesa porque cuenta con personal especializado por la calidad de la carne”, señaló.

Etiquetas: carnedespostadoresdesposte carnefrigoríficooperariospoloniavicente larrosa
Compartir892Tweet454EnviarEnviarCompartir127
Publicación anterior

La lección del 2020: en plena pandemia se logró incrementar la exportación de proteínas animales sin resignar consumo interno

Siguiente publicación

Por el “efecto susto” la recaudación por derechos de exportación creció más de un 230%

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Emiliano says:
    5 años hace

    Hola cómo hago para anotarme en la propuesta laboral.?

  2. Andrés Pimentel says:
    5 años hace

    Buenas noches.
    ¿Cómo hago para postularme para la propuesta de operario de producción carnico?

Destacados

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .