UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025

Los precios que cobran los productores lácteos son muy susceptibles a los cambios en los niveles de oferta. Este año se está dando un crecimiento de la producción, luego de dos períodos de caídas por la seca. Eso comenzó a deprimir los valores, y se vincula también con otras medidas que se tomaron en las últimas semanas respecto de las retenciones y el valor del dólar. Por supuesto, el telón de fondo también en la caída de la demanda por el bajón de ingresos de la población.

En lo que va del 2025, la producción de leche creció 11%, y vamos hacia el pico de oferta que se suele darse en la primavera. Por la mayor disponibilidad, el precio de julio fue de 473 pesos y tuvo una variación de tan solo 0,1% respecto del valor pagado por las industrias en junio.

Es decir, el precio se estancó y, medido en términos reales, pierde fuerte contra la inflación del último año ya que su mejora en los últimos 12 meses fue 15%, y la inflación promedio informada por INDEC fue de 37%.

Medido en dólares, la caída fue todavía mayor porque en el último mes se devaluó el peso cerca de un 15%. Así, el valor del litro pasó de 43 a 37 centavos de dólar.

Por la devaluación también aumentaron los valores de los granos, incentivado por la quita de derechos de exportación: la soja pasó de tributar el 33% a 26%, y el maíz de 12% a 9,5%.

Según diferentes analistas consultados, el mayor problema no es la modificación de esas alícuotas, que ya se sabe que mantendrán en estos niveles al menos hasta mediados del 2026, sino más bien la inestabilidad cambiaria que impide proyectar resultados económicos.

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

Con los cambios en estas variables, se modificó la relación insumo–producto que era muy buena, y que ahora se acerca a los promedios históricos.

Si hasta mediados del mes pasado con un litro de leche se compraban cerca de 2,5 kilos de maíz y 1,5 kilo de soja, con los cambios en el dólar y en los valores de los granos ahora se pueden comprar 2 kilos de maíz y poco más de 1 de soja.

Son relaciones de precios todavía buenas, pero podrían deteriorarse en tanto se siga frenando el precio de la leche, por el esperado incremento de la producción, o por subas en el valor del dólar, lo que suele suceder en épocas electorales. También podría incidir una mejora en las cotizaciones de los granos, lo que por ahora no está a la vista.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Desde la producción dicen que los precios que está cobrando la industria por lo que exporta permitirían pagar un valor de más de 45 centavos por litro, y destacan también el fortalecimiento del consumo que se banca absorber volúmenes mayores.

Pero esto no se trata de favores sino de negocios. Los industriales perdieron plata en los últimos meses porque el tipo de cambio estuvo atrasado, el consumo fue castigado por las políticas del gobierno, y encima cayó la oferta en 2024. Ahora está recuperando lo perdido.

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

Etiquetas: dólaresestacionalidadindeclechelecheríaoclapesospreciorelacion insumo productorentabilidadretencionestambos
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Los productores de Río Negro lograron abastecer con su carne ovina a los comedores escolares

Siguiente publicación

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .