UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde la Quebrada, Ramón Silisque lanza una dura advertencia: “Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2021

Ramón Silsique es un pequeño productor de Villa el Perchel, en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Produce sobre dos hectáreas y media propias hace más de 20 años haciendo, algunas veces agricultura y otras veces forraje para las cabras de la zona, y aunque es dueño de un pedazo de tierra siente que en el norte están un tanto olvidados.

El productor se lamentó porque en la región faltan obras, sobre todo para evitar que las crecidas de los ríos se lleven todo puesto. “Acá hacen falta obras que aseguren los terrenos cuando bajan los caudales de agua. La vez pasada todo este terreno se me llenó de piedras”, relató Silisque a Bichos de Campo.

Y si hablamos de financiamiento, un pequeño productor como él podría encontrar dos vías: yendo a un banco o financiándose él mismo. Silisque asegura que opta por la segunda vía, pero no por elección. “Hay gente que ha quedado endeudada acá. Yo mismo no soy capaz de ir a pedir un préstamo en el banco porque después, si no lo puedo pagar, me rematan la finca. Eso es lo que hacen en el Gobierno. Entonces mejor hago hasta donde yo puedo”, sentenció.

Mirá la entrevista completa a Ramón Silisque:

Para el productor, ni la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco salva a los habitantes rurales del norte argentino del oscuro designio que avizora. “Trajo más turismo, si, pero a los que trabajamos en agricultura no nos sirvió para nada”, expresó.

Para Silisque es cada vez menos la gente que quiere trabajar en el campo. “Lamentablemente los gobiernos han fomentado la vagancia. La gente ya no quiere trabajar y los hijos y los nietos ya están en eso también. Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”, expresó con profundo pesimismo.

Acerca de la gente que arrenda campos en la zona, Silisque reconoció que aunque algunos años anduvieron bien, este año “fracasaron todos”. El propio Ramón antes se dedicaba a sembrar verduras y ahora sembró todo con forrajes para las cabras. “Acá se ha tirado mucha verdura por caída de la demanda, ¿Quién se va a animar a sembrar más? Nadie. Entonces tuve que reemplazar esa producción de verduras por algo de hacienda con algunas chivas que tengo por ahí”, explicó.

El productor norteño confesó que ya probó de todo para sobrevivir. “Yo hice todo, tenía hasta 500 plantas de frutas pero ahora me quedó todo vacío porque no tenía buen precio y el trabajo era mucho, entonces pusimos verduras porque venía un mejor tiempo para ellas. Ahora me quedan las chivas para sobrevivir”, manifestó.

¿Qué le pediría a los políticos? “Yo les pediría que se vayan todos porque ninguno sirve, son todos los mismos. Cuando vengan las elecciones deberían poner las ollas para arriba y volver a llenarla con gente nueva. Que escuche Fernández esto. Regalar a la gente y no hacerla trabajar no sirve. ¿Quién puede progresar si uno solo va a trabajar y los demás van a comer? “, concluyó.

Etiquetas: chivosobras hídricasprestamosproducción hortícolaproductoresRamon SilisqueTilcaratrenverdurasVilla El Perchel
Compartir202Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Advertencia de Carbap por la situación de los tambos: Habla sobre “un proceso de deterioro y achicamiento”

Siguiente publicación

Falta de mano de obra: Un diputado oficialista presentó un proyecto para que la gente no pierda el plan social si acepta trabajar en la zafra

Noticias relacionadas

Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .