Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, agosto 15, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 15, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Falta de mano de obra: Un diputado oficialista presentó un proyecto para que la gente no pierda el plan social si acepta trabajar en la zafra

Sofia Selasco por Sofia Selasco
27 marzo, 2021
Falta de mano de obra: Un diputado oficialista presentó un proyecto para que la gente no pierda el plan social si acepta trabajar en la zafra

En las últimas horas confluyeron numerosos reclamos que dejaron al descubierto una realidad innegable: los planes sociales y los beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) no son compatibles con el trabajo rural temporario. ¿Qué consecuencia tiene esto? Principalmente un escasez de mano de obra disponible para realizar la zafra y un aumento del trabajo informal en el sector. En este marco, un diputado presentó un proyecto para definir un nuevo régimen de trabajo.

“Se trata de un proyecto de ley que busca que los trabajadores rurales que tengan algún beneficio no lo pierdan con el blanqueo. Se terminará el problema de las altas y bajas”, explicó a Bichos de Campo el diputado por el Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro.

La iniciativa del misionero ya contaría con el apoyo de Máximo Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja; Sergio Massa, presidente de esa Cámara; y Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación.

“El problema que tenemos hoy con el trabajador rural es que el que está cobrando una asignación, se da de alta y luego por ahí no cobra durante dos meses el beneficio. No hay una continuidad y no es práctico. Al final no quiere blanquearse porque pierde. Inclusive pierde la tarjeta alimentar”, aseguró el legislador.

Aún así, Bárbaro distribuyó las culpas y afirmó que parte de la responsabilidad también los tienen los sectores productivos, como el yerbatero, ya que pagan poco.

LEY COMPATIBILIDAD LABORAL corregido 25 de marzo (1)

“Tenemos que empezar a discutir con los distintos sectores porque tenemos hoy 150.000 trabajadores temporales en negro. Más allá de los planes, de la incompatibilidad, no es sólo por ese motivo que no se consiguen trabajadores. También puede ser por los malos pagos.”

Indicó en este sentido que actualmente se paga 3.000 pesos por tonelada de yerba y que el trabajador sólo obtiene un 10% de ese monto. “Para sacar mil kilos tenés que hamacarte dentro de un yerbal”, dijo.

CAME se animó a plantear un tema tabú: Denunció que los planes sociales provocan escasez de mano de obra y fomentan el trabajo en negro

El diputado confirmó que se realizarán negociaciones con las distintas provincias que concentran el mayor índice de trabajo rural temporario y llamó al diálogo. “Si vos facilitás que esos tipos se registren, el Estado dejará de pagar los aportes y el patrón es quien los pagará. Es una mejora para el Estado. Si sale esta ley termina el problema”.

Etiquetas: AUHbeneficios socialesblanqueodaniel arroyohector barbaromáximo kirchnerplanes socialessalariosSergio Massatarjeta alimentariatrabajadores rurales temporariostrabajo registradotrabajo rural temporalzafra
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Desde la Quebrada, Ramón Silisque lanza una dura advertencia: “Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”

Siguiente publicación

Satellites on Fire: Con 17 años crearon una app que detecta focos de incendio en tiempo real

Noticias relacionadas

Massa se vistió de espía de la KGB para anudar una frágil tregua con la Mesa de Enlace, que espera gestos concretos en diez días
Actualidad

Massa se vistió de espía de la KGB para anudar una frágil tregua con la Mesa de Enlace, que espera gestos concretos en diez días

por Bichos de campo
12 agosto, 2022
¡Sorpresa! En un congreso petrolero, los productores de frutas del sur presentaron a Massa y Wado su lista de reclamos
Actualidad

¡Sorpresa! En un congreso petrolero, los productores de frutas del sur presentaron a Massa y Wado su lista de reclamos

por Bichos de campo
11 agosto, 2022
Y llegó el día en que la palabra “Agricultura” desapareció del Gabinete Nacional: Ese área del Estado quedó subordinada a Economía, y con menor rango que Turismo, Mujer o Ambiente
Actualidad

Y llegó el día en que la palabra “Agricultura” desapareció del Gabinete Nacional: Ese área del Estado quedó subordinada a Economía, y con menor rango que Turismo, Mujer o Ambiente

por Bichos de campo
11 agosto, 2022
Massaso: Comenzó el “operativo cerrojo” del gobierno argentino contra las grandes empresas exportadoras
Actualidad

Massaso: Comenzó el “operativo cerrojo” del gobierno argentino contra las grandes empresas exportadoras

por Bichos de campo
10 agosto, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...