Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde este lunes los productores de yerba intensifican su reclamo, con acampes y controles en las rutas para detener por completo la cosecha

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2025

El viernes, grupos de productores yerbateros de Misiones decidieron en asamblea detener por completo la cosecha de la materia prima en reclamo de una mejora sustancial de los precios que cobran. Por eso, para generalizar la protesta, decidieron impedir la circulación del transporte con la hoja verde en toda la provincia de Misiones.

Los colonos exigen a los secaderos un pago de 450 pesos por kilo de yerba canchada, valor de referencia establecido por el sector productivo del INYM días atrás. Ese organismo, que está acéfalo por decisión del gobierno de Javier Milei, que nunca designó a su presidente, establecía los valores referenciales de la hoja verde cada seis meses. Pero hace ya un año que no interviene en el mercado y esto permitió que se desplomaran los precios pagados al productor. En Misiones, el 65% de los mismos tiene menos de 10 hectáreas.

Aniversario: Se cumplió un año desde que Juan Pazo le hizo “pito catalán” a la producción yerbatera e impuso una desregulación de facto que beneficio a pocos y perjudicó a muchos

En la asamblea realizada en en la Ruta 19, en la localidad de Andresito, participaron productores, prestadores de servicio, tareferos, representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate y hasta el Intendente local Bruno Beck. En el cónclave, los productores decidieron no arrancar la zafra de la yerba mate y levantar un campamento en la zona para impedir la circulación del producto hasta forzar una suba en los valores que se acerquen a la grilla de costos fijada en 350 pesos, más una ganancia.

“La semana que viene se sigue con el cese de cosecha, no se dejará circular camiones con yerba ni arrancar los secaderos que reciban yerba”, explicó Omar Tabaczuk, referente del sector en San Pedro en diálogo con El Territorio. Y agregó. “A partir del lunes, se suma San Vicente y toda la provincia se va a establecer en la unión, se va a hacer un cese de cosecha en toda la provincia”.

Los productores consideran que un precio justo para el kilo de hoja verde es de 457,97 pesos, teniendo en cuenta que la grilla de costos trazada por directores de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate es de 352,29 pesos. “Un precio de $270 que se estaba pagando resulta muy por debajo de lo estimado e impide sostener la actividad”, afirmaron, según destacó el matutino misionero.

Etiquetas: economías regionalesinymmisionesprotestayerba mateyerbateros
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

“Recuperar la poesía de los bosques”: Un movimiento artístico y comunitario que se plantea una curiosa y efectiva estrategia en defensa del monte nativo

Siguiente publicación

El gobierno simplificó los trámites para el registro e importación de fertilizantes, dando más facilidad a países (como Estados Unidos e Israel) que los venden poco a la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .