UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desastre climático: No se descarta que la producción argentina de cebada pueda caer por debajo de las 4,0 millones de toneladas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2022

Parecía que esta iba a ser la mejora cosecha de cebada de al menos los últimos años, pero la sequía “pisoteó” esas expectativas y el escenario ahora es desfavorable para el cereal.

En el inicio de la campaña la Bolsa de Cereales de Buenos Aires previó una producción argentina de cebada de 5,4 millones de toneladas, levemente por encima de lo obtenido en el ciclo previo. Pero ahora esa proyección se redujo (hasta nuevo aviso) a 4,7 millones de toneladas. La realidad es que, al contabilizar las últimas heladas tardías, esa cifra terminará siendo bastante menor.

En especialista en el cultivo Mario Cattaneo dijo a Bichos de Campo que “se espera una cosecha final de 4,0 a 4,2 millones de toneladas” lo que significa una caída de 25% respecto de los estimado inicialmente y de lo producido el año pasado”.

“La seca afectó mucho el desarrollo y sobre todo un componente importante en la cebada, que es el desarrollo de las espigas, y hay que agregar el daño de las heladas, que también hizo lo suyo”, dijo Cattaneo.

https://twitter.com/Emmanuelzappa/status/1586096503294070785

El consultor dijo que las lluvias fueron escasas en el sudeste bonaerense, un área importante donde se define buena parte de la producción argentina de cebada.

“Si no llueve más se va a dificultar el llenado de granos y podemos bajar de los 4,0 millones de toneladas de producción; tendremos además granos más chicos, lo que significará menos calidad y podría ocasionar rechazos en la industria maltera”, advirtió.

Respecto de la situación comercial dijo que, a pesar de la importante caída esperada en la cosecha, no habrá problemas para cumplir con los embarques programados para el ciclo 2022/ 23, que son de 882.000 toneladas de cebada forrajera y de 141.890 toneladas de cervecera.

La producción este año alcanzaría para abastecer al mercado local e internacional. “Pero estamos muy lejos del objetivo inicial de exportar 3,0 millones de toneladas y además, por esta seca, estamos todos expectantes del volumen comercial de producción y por eso se dejaron de asumir compromisos de exportación”, resumió.

En el ciclo comercial 2021/22 las exportaciones argentinas declaradas de cebada fueron de 2,637 millones de toneladas de forrajera y de 1,208 millones de cervecera.

Cebada y trigo ubicados entre Carlos Tejedor y Pasteur. Afectados por sequía.
Evaluando con productores costos, destino y manejo, luego de que ocurra una lluvia importante.
Inversión perdida de 400-500 u$s/ha.
Muchos beneficiados en la cadena pero el riesgo 100% del productor. pic.twitter.com/pD0inpjFoh

— Rural Carlos Tejedor (@ruraltejedor) October 20, 2022

Foto @ruraltejedor

Etiquetas: barley argentinacebadacebada 2022/23cebada cerveceracebada forrajera
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La gran oportunidad histórica para el agro argentino duerme en la Patagonia y muchos ya trabajan para intentar despertarla

Siguiente publicación

Factor alcista: Rusia suspende su participación en el “corredor” logístico que aseguraba la exportación de granos por puertos ucranianos

Noticias relacionadas

Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

por Lucas Torsiglieri
22 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

por Lucas Torsiglieri
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .