UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025

Este año, la ganadería está dando buenas noticias de forma continua. El histórico “llanto” de los productores cedió su lugar a la sonrisa y la tranquilidad de poder capitalizar ganancias y a la expectativa de futuro para la actividad, gracias a un mercado interno siempre insatisfecho y a una demanda mundial firme. Además, el clima jugó a favor como nunca y les dio revancha luego de tres años de fuerte seca.

La analista del Rosgan María Julia Aiassa se refirió al informe de resultados económicos que elabora la Secretaria de Agricultura y llegó a esta conclusión: “Al analizar en moneda constante (pesos de agosto de 2025) los modelos más representativos de cada actividad ganadera, se observa que prácticamente todos los planteos productivos ofrecen márgenes brutos superiores al promedio de la serie, iniciada en junio de 2011”.

En el caso de la cría, Aiassia dijo que “los márgenes calculados para una explotación de 450 hectáreas en la Cuenca del Salado, con una carga de 0,58 vientres por hectárea y un destete del 72%, arrojan para agosto unos 236.961 pesos por hectárea, lo que representa un 20% más que el promedio de la serie y un 32% superior al margen estimado doce meses atrás”.

En el caso del modelo que sigue la secretaría de Agricultura de ciclo completo, en el centro-sur de Córdoba ofrece actualmente un margen bruto de 219.582 pesos por hectárea, lo que representa un 17% superior al promedio de la serie y un 45% más alto que en agosto de 2024.

En tanto, el eslabón intermedio de invernada (modelo de alta producción desarrollado para el sur de Córdoba y norte de La Pampa) arroja un margen bruto actual de 382.937 pesos por hectárea, valores que se resultan ligeramente por encima del promedio de la serie, pero 24% superiores a los registrados en la misma fecha del año anterior.

“Una lectura similar corresponde a los planteos más intensivos de engorde. En este caso, el margen bruto estimado por cabeza terminada en feedlots es de 16.376 pesos, cuatro veces superior al promedio de la serie. Por otro lado, el margen de un sistema de recría más terminación a corral —según los parámetros del modelo utilizado— arroja aproximadamente 41.579 por cabeza, frente a más de 14.000 de pérdida que marca el promedio histórico”, finalizó la analista.

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

Etiquetas: críaengordefaenaganaderíahaciendainvernadamárgenesmaria julia aiassaproductoresrosgan
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora estos “se van a encontrar con chacareros enojados” y precios altos

Siguiente publicación

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora estos “se van a encontrar con chacareros enojados” y precios altos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .