UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Del campo a la góndola: en mayo pasado el consumidor pagó 4,7 veces más de lo que el productor cobró por esos alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2021

La brecha de precios, entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios, subió 0,9% en mayo alcanzado el valor más alto de los últimos meses. Los consumidores pagaron en promedio 4,71 veces más de lo que cobró el productor tranquera adentro el mes pasado.

Este dato surge del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elabora desde 2015, en base a los precios de origen de 24 alimentos de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino. La diferencia origen-destino indica la cantidad de veces que aumenta el precio del producto desde su salida del campo hasta su comercialización en góndola.

Según el estudio, la suba mensual del IPOD fue impulsada por un aumento de 3,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor tuvieron una suba de 2,8% en los comercios de cercanía y de 3,6% en los hipermercados.

En mayo, las mayores brechas entre precios de origen y destino se dieron en: la zanahoria, con una diferencia de 12,4 veces; el limón, con 9,6 veces; el zapallito, con 9 veces, y la calabaza, con 8,6 veces.

Los productos con menores brechas, en tanto, fueron: la frutilla, con una diferencia de 1,7 veces; el pollo, con 2 veces; y los huevos y la acelga, ambos con 2,1 veces.

Los resultados generales demostraron que el IPOD frutihortícola subió en 3% en el mes y la brecha para esos productos fue de 5,11 veces en promedio. El IPOD ganadero bajó un 1,6%, con una brecha promedio de 3,2 veces.

En cuanto a la participación del productor en el precio final, la misma fue de 28,1%, manteniéndose igual que en el mes de abril.

Etiquetas: brecha de precioscameCampoconsumidorgóndolaÍndice de Precios en Origen y Destinoinforme mensualprecio destinoprecio origenproducción de alimentosproductor
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Roggero, el presidente de Aapresid, advierte sobre la ‘maización’, que sería la ‘sojización’ a la inversa. “Eso tampoco es bueno; los desequilibrios son malos”, avisa

Siguiente publicación

Crece el enojo de (¿futuros ex?) clientes por el cierre de las exportaciones: “No puede ser que cada vez que le da ganas a la Argentina, Israel se queda sin carne”, advirtió la embajadora

Noticias relacionadas

Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .