UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

De volar por los aires a un aterrizaje forzoso: Se desplomó el precio de la vaca y también caen las otras categorías vacunas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 junio, 2022

En pocos días, el precio de la hacienda tuvo una caída significativa. Los valores promedio del miércoles, en la última rueda comercial en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, indican una caída de 3,5% en el novillo, de 5% en vaquillonas y novillitos, y de 13% en vacas respecto del precio que había el 1º de junio.

La caída, considerando la cantidad de días contemplados, es importante y sobre todo si se tiene en cuenta la inflación de mayo que fue de más de 5% y que por lo tanto implica una baja en términos reales cercana al 10%.

En el caso de la hacienda liviana influye cierto aumento en la oferta. La faena de mayo indicó un incremento en novillitos y vaquillonas, que fue más marcado aun en novillos.

Hay que considerar, por otra parte, que la carne en mayo aumentó 6,1% y acumula 68% en el año, por lo cual supera  a la inflación y a la suba de la hacienda. Estos datos dan cuenta de que la suba en el mostrador no se está trasladando al ganado en pie, lo que indica que hay cierta recomposición de márgenes en la cadena comercial.

La perspectiva no es alentadora para los ganaderos si se tiene en cuenta la perspectiva inflacionaria y que el incremento de los encierres de los feedlots garantizaría mayor oferta en la primavera.

La caída en la categoría vacas es la que más impacta. Las vacas tipo manufactura que hace poco tiempo atrás tenían un piso de precios de 180/190 pesos ahora arrancan en 140 pesos.

Para este tipo de animales la caída fue de 26% en los últimos dos meses. La baja tiene que ver con el cierre que tuvieron los puertos chinos a raíz de los confinamientos por Covid. Desde el 1 de junio esos puertos fueron reabiertos, pero la logística sigue complicada porque hay mucha carne acumulada en las terminales y en tránsito.

Además, sigue habiendo una oferta alta de vacas en el mercado local, la que puntualmente se incrementó de manera desproporcionada esta semana a causa del efecto “puerta 12” generado por el fin de la excepción para comercializar vacas sin DOES.

Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

En el caso de la carne que se vende a Europa se está dando una recomposición de los precios, en particular de los cortes de alta calidad de la Cuota Hilton, lo que está relacionado con el inminente inicio del nuevo ciclo.

Por esos despachos se habla de precios de entre 14.000 y 15.000 dólares, 15% por encima de los pisos que hubo en junio. Esa mejora todavía no llega al precio del novillo, habrá que esperar a la consolidación de los negocios para que se produzca el derrame.

Etiquetas: consumo de carneexportaciones de carnemagmercados ganaderosprecio de la vacaprecios ganaderos
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: Hay manzanas con todos los matices pero -según el productor Danilo Giannini- “la gente en la verdulería busca la más roja”

Siguiente publicación

El presidente del INTA aseguró que “no nos queremos desprender de ningún gramo de tierra”, aunque reconoció la necesidad de relocalizar algunas instalaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .