Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025

En muchos jardines, el invierno es sinónimo de pausa. Las plantas ornamentales se apagan, el verde desaparece, y el espacio parece entrar en un largo descanso. Pero en la huerta, ocurre algo distinto. Aunque el ritmo cambia, la actividad no se detiene. Muy por el contrario: el invierno es una de las mejores épocas del año para trabajar en profundidad y preparar el sistema para la temporada que viene. Y, sobre todo, es el momento ideal para recuperar el equilibrio y dejar libre la huerta de plagas y enfermedades.

Con las temperaturas más bajas y la menor presencia de insectos, el invierno permite hacer una pausa activa: observar con calma, ordenar, limpiar, fortalecer los suelos y acompañar el sistema para que llegue en óptimas condiciones a la primavera.

Muchas plagas comunes disminuyen o desaparecen en esta época, lo que representa una oportunidad única para reducir su presencia sin recurrir a controles agresivos. Es tiempo de revisar los canteros, quitar restos de cultivos enfermos, descompactar suelos, sumar compost, airear, acolchar con materiales secos y reforzar las condiciones que favorecen la salud del sistema en general.

No se trata solo de combatir insectos, sino de trabajar de forma preventiva. Las babosas y caracoles, por ejemplo, se pueden controlar de forma natural si se reduce la humedad excesiva, se limpian los rincones oscuros y se usan trampas simples, como tablas húmedas o cáscaras de naranjas.

Los pulgones, que en los días templados pueden volver a aparecer, se manejan fácilmente si la huerta tiene diversidad de especies, refugios para insectos benéficos y soluciones caseras como preparados de ajo o jabón potásico. En ambientes más protegidos, como los invernáculos, también pueden aparecer orugas o mosquita blanca, pero con ventilación, trampas cromáticas y limpieza adecuada, se mantienen.

Lo importante es comprender que el invierno no es un tiempo muerto, sino una estación estratégica para cuidar la huerta sin urgencias. Con menos actividad biológica, cada intervención tiene más efecto: un buen acolchado protege del frío y evita que se instalen malezas; un suelo aireado y nutrido resiste mejor las enfermedades; una planificación adecuada evita repetir cultivos en los mismos lugares y mejora el balance del ecosistema.

Y mientras tanto, la huerta sigue produciendo. Se siembran y cosechan cultivos que disfrutan el frío: acelga, espinaca, rúcula, lechuga, brócoli, coliflor, repollo, zanahoria, rabanito, remolacha, habas, arvejas, ajo y cebolla, entre muchos otros. Plantas que además de alimentar, sostienen el paisaje cuando el jardín pierde protagonismo.

Por eso, desde De Raíz se propone mirar al invierno como un aliado. No es solo una estación de espera: es una oportunidad para fortalecer el sistema, mejorar la salud del suelo, eliminar focos de plagas, y preparar el jardín para una primavera más sana, más productiva y más equilibrada.

Etiquetas: agroecologíacuidado del suelocultivos de inviernoequilibrio ecológicohuertahuerta sin plagasInviernojardinprevención de plagasproducción agroecológicasalud del suelotareas de invierno en la huerta
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

Siguiente publicación

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Actualidad

Bokashi jujeño: Un proyecto asociativo en Perico facilita la transición hacia insumos biológicos en la producción frutihortícola

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo cuidar las plantas de interior en invierno y elegir las mejores especies para empezar

por Mercedes Gonzalez Prieto
21 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

5 julio, 2025
Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

5 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

4 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .