Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De palomas y pochoclos: Los reclamos de la cadena agrícola a Macri

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2018

Los titulares de las cuatro cadenas de cultivos tuvieron este miércoles una chance que usualmente está reservada a unos pocos elegidos: exponer los problemas del sector ante el mismísimo presidente. Luis Zubizarreta (ACSoja), David Hughes (Argentrigo), Guillermo Pozzi Jauregui (ASAGIR) y Alberto Morelli (MAIZAR) enumeraron frente a Mauricio Macri una serie de problemas muy puntuales que requieren la atención del Estado, desde los daños que provocan plagas como las palomas a los cultivos o el efecto nocivo de las nuevas retenciones sobre algunos cultivos especiales, como el maíz pisingallo o las legumbres. 

En la improvisada reunión de la Mesa de Competitividad de Cultivos Extensivos, las cadenas fueron convocadas casi de urgencia por el secretario Luis Miguel Etchevehere. Macri llegó con varios de sus ministros y con la gobernadora Vidal, y estableció que la modalidad de la reunión iba a ser que cada unas de las entidades expusiera durante unos pocos minutos. Las cadenas terminaron hablando más tiempo que las gremiales de la Mesa de Enlace, que debieron unificar su presentación en el titular de CRA, Dardo Chiesa.

Después de darle buenas noticias al presidente, que el sector agrícola pamepano aportará 30.400 millones de dólares en la campaña 2018/19, normalizando el flujo de divisas luego de la gran sequía, vinieron los planteos. Hubo de todo, como en botica: 

  • ·Se planteó la necesidad de contar con una Ley de Semillas. Se reconoció el acuerdo alcanzado, entre los distintos actores, que generó un documento con lineamientos básicos de consenso. Este debiera ser el sustento para el debate que se está llevando adelante en la Comisión de Agricultura de Diputados, se sugirió.
  • Se solicitó una revisión de los derechos de exportación y reintegros a las especialidades como maíz pisingallo o girasol confitero, para que pasen de tributar 4 a 3 pesos por dólar exportado y así puedan mantener su competitividad en los mercados.
  • Se apoyaron los avances logrados en los molinos con la colocación de Controladores electrónicos para la molienda, que generarán mayor transparencia de los mercados. 
  • Adicionales Las instituciones técnicas, AAPRESID y el Movimiento CREA, resaltaron los problemas que ocasiona al productor agrícola la asimetría entre las regulaciones municipales, provinciales y nacionales, en referencia a las aplicaciones de fitosanitarios. En relación a esto, Aapresid presentó su programa “Municipio Verde” para garantizar la sustentabilidad en la producción agropecuaria.
  • Hasta el tema de las aves que ya constituyen una plaga (paloma, cotorra y loro) llegaron a oídos del Presidente. Los productores advirtieron que se han transformado en un flagelo para la producción de girasol, sorgo y maíz, y que las pérdidas alcanzan los 100 millones de dólares anuales. En este sentido se sugirió que “la solución vendrá de la mano de acciones conjuntas de las autoridades agropecuarias y ambientales, encontrando medios para controlar el crecimiento poblacional de la plaga y su impacto en la producción”.

Las dirigentes rurales y las de cadena sabían que su presencia en Trenque Lauquen, a una reunión sacada casi de la galera, tenía como finalidad la de  colaborar más con las necesidades políticas del gobierno, de mostrarse activo y en sintonía con los sectores productivos. La “foto de familia” que ilustra esta nota así lo acredita. 

De todos modos aprovecharon para sacar punta a una agenda de temas pendientes que afectan a la cadena agrícola. Nada menos que frente al Presidente. Tiene ahora el gobierno la pelota de su lado de la cancha.

Etiquetas: acsojacadenasCompetitividadmaizarMauricio Macritrenque lauquen
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Leonardo Sarquís lleva tranquilidad a los productores: “En Buenos Aires el revalúo ya fue hecho”

Siguiente publicación

Gustavo Idígoras: “Con estas condiciones fiscales la molienda de soja bajará 20%”

Noticias relacionadas

Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

por Nicolas Razzetti
9 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .