Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De nuevo pariendo: Productores denuncian las primeras bajas en los precios de la leche

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2020

Hasta hace poco los productores de leche se quejaban de que la suba de precios era mucho menos a la inflación general y al aumento de los costos de los tambos. Pero ahora la queja es por la caída nominal del precio y por los alargamientos en los plazos de pago. Luces de alarma en el sector.

El productor Agustavo Augel explicó que algunas pymes lácteas, sobre todo las que abastecen a restaurantes o servicios de comidas, ya están comunicando una baja del 10% en el precio de litro de leche entregado en abril.

El dato fue confirmado por el analista Damián Morais, de edairynews.com, quien señaló que la caída sería de entre 5 y 10%.

Otros productores, como es el caso de Andrea Passerini, coordinadora de Lechería en Carbapo, indicaron que el rumor es que las empresas grandes alargarán los plazos de pago.

Todo esto es consecuencia de la profundización de la crisis económica por la cuarentena. Pero si estas versiones se confirman, se adelantaría un escenario de baja de los precios al productor, que era temido pero recién para la primavera.

Augel destacó: “Desde que arrancó la cuarentena a las Pymes se les cayó la venta, pero todavía no escuché que dejaran de levantar leche. Hay pequeñas industrias que derivan mercadería, se han estirado los pagos y viene algún que otro cheque rechazado”, comentó.

El productor dijo que, de todos modos, “en el primer trimestre de 2020 hay un incremento del precio y si sigue así tendríamos la misma producción que en 2019. El precio que marca SIGLEA (Sistema de información lechera) para marzo fue de 18 pesos. El problema se da en abril: las grandes industrias pueden vender en supermercados pero a las pymes se les complica y a mí que le vendo a una de ellas, me bajaron el precio. Me van a pagar 1,50 pesos menos”. Esto es casi 10% menos.

Un mundo nuevo: Experto en lecheria, Marcos Snyder piensa que muchas pymes lácteas deberán buscar nuevos negocios

La situación podría profundizar además el visible proceso hacia una concentración de los tambos que se viene dando en los últimos años. Cabe recordar que el 75% de esos establecimientos producen menos de 3 mil litros por día, en una escala que los coloca en una situación delicada. Pero la crisis de la pandemia también descoloca a las Pymes lácteas, y esto agudiza la concentración en el plano industrial.

La situación sectorial fue analizada también por Damián Morais. El analista destacó que a la crisis económica local y mundial se suman los problemas de competitividad de la Argentina, previos a la pandemia. El país tiene salir a vender su producto en un mercado con menos poder de compra, y que se enfrenta con un crecimiento de la oferta global de 3% respecto de los niveles del año pasado.

Morais contó que esta temática fue analizada esta semana por los integrantes de la cadena en la reunión de la Funpel (Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea) , aunque no hay todavía una consenso claro respecto de qué medidas se deben tomar para fortalecer las ventas. Lo que sí está claro es que el panorama no es para nada auspicioso en tanto no se reactive la demanda interna y externa de lácteos.

Etiquetas: coronaviruscrisis lecheraGustavo AugellechelecheríapandemiaPymes lácteastambos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Covid-19, no te tenemos miedo: En Tucumán arrancó una zafra azucarera que aportará miles de litros de alcohol

Siguiente publicación

Papa que no has de vender, déjala comer: La pandemia desencadena importantes donaciones de McCain

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .