UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De nuevo pariendo: Productores denuncian las primeras bajas en los precios de la leche

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2020

Hasta hace poco los productores de leche se quejaban de que la suba de precios era mucho menos a la inflación general y al aumento de los costos de los tambos. Pero ahora la queja es por la caída nominal del precio y por los alargamientos en los plazos de pago. Luces de alarma en el sector.

El productor Agustavo Augel explicó que algunas pymes lácteas, sobre todo las que abastecen a restaurantes o servicios de comidas, ya están comunicando una baja del 10% en el precio de litro de leche entregado en abril.

El dato fue confirmado por el analista Damián Morais, de edairynews.com, quien señaló que la caída sería de entre 5 y 10%.

Otros productores, como es el caso de Andrea Passerini, coordinadora de Lechería en Carbapo, indicaron que el rumor es que las empresas grandes alargarán los plazos de pago.

Todo esto es consecuencia de la profundización de la crisis económica por la cuarentena. Pero si estas versiones se confirman, se adelantaría un escenario de baja de los precios al productor, que era temido pero recién para la primavera.

Augel destacó: “Desde que arrancó la cuarentena a las Pymes se les cayó la venta, pero todavía no escuché que dejaran de levantar leche. Hay pequeñas industrias que derivan mercadería, se han estirado los pagos y viene algún que otro cheque rechazado”, comentó.

El productor dijo que, de todos modos, “en el primer trimestre de 2020 hay un incremento del precio y si sigue así tendríamos la misma producción que en 2019. El precio que marca SIGLEA (Sistema de información lechera) para marzo fue de 18 pesos. El problema se da en abril: las grandes industrias pueden vender en supermercados pero a las pymes se les complica y a mí que le vendo a una de ellas, me bajaron el precio. Me van a pagar 1,50 pesos menos”. Esto es casi 10% menos.

Un mundo nuevo: Experto en lecheria, Marcos Snyder piensa que muchas pymes lácteas deberán buscar nuevos negocios

La situación podría profundizar además el visible proceso hacia una concentración de los tambos que se viene dando en los últimos años. Cabe recordar que el 75% de esos establecimientos producen menos de 3 mil litros por día, en una escala que los coloca en una situación delicada. Pero la crisis de la pandemia también descoloca a las Pymes lácteas, y esto agudiza la concentración en el plano industrial.

La situación sectorial fue analizada también por Damián Morais. El analista destacó que a la crisis económica local y mundial se suman los problemas de competitividad de la Argentina, previos a la pandemia. El país tiene salir a vender su producto en un mercado con menos poder de compra, y que se enfrenta con un crecimiento de la oferta global de 3% respecto de los niveles del año pasado.

Morais contó que esta temática fue analizada esta semana por los integrantes de la cadena en la reunión de la Funpel (Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea) , aunque no hay todavía una consenso claro respecto de qué medidas se deben tomar para fortalecer las ventas. Lo que sí está claro es que el panorama no es para nada auspicioso en tanto no se reactive la demanda interna y externa de lácteos.

Etiquetas: coronaviruscrisis lecheraGustavo AugellechelecheríapandemiaPymes lácteastambos
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Covid-19, no te tenemos miedo: En Tucumán arrancó una zafra azucarera que aportará miles de litros de alcohol

Siguiente publicación

Papa que no has de vender, déjala comer: La pandemia desencadena importantes donaciones de McCain

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .