UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De las retenciones no se habla, pero… La Rural le dejó a Massa una propuesta para reducirlas 50% en 2023, para aliviar la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2023

Quizás imaginando que muchos productores podían llegar a criticar a la Mesa de Enlace por “quitar” de la agenda de negociaciones con el gobierno el siempre complejo asunto de las retenciones, los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) prepararon una propuesta que “invita” al gobierno a reducir esos tributos aduaneros a la mitad a lo largo de 2023, como forma efectiva de colaborar con los productores agropecuarios afectados por la sequía.

El documento, que fue presentado a Sergio Massa en la reunión en el INTA Castelar, parte del supuesto que si el gobierno ya gastó un fangote de dinero en la implementación de un tipo de cambio especial y temporal para el complejo sojero, los llamados Dólar Soja I y II, bien podría ahora tener ese mismo gesto con los chacareros que están perdiendo mucho debido a la sequía, aplicando una rebaja a casi la mitad de las retenciones vigentes.

La soja, en este escenario ilusorio, dejaría de tributar el máximo de 33% para pasar a pagar solo 15,8%. Y así con todos los productos agroindustriales:

Nicolás Pino, presidente de la entidad, contó que “con respecto al tema retenciones, la Sociedad Rural Argentina le dejó al ministro de Economía un estudio económico por el cual se podrían reducir este año más de la mitad de este impuesto con el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja. Por otro lado y junto con la Comisión de Enlace, les solicitamos medidas para esta crítica coyuntura como ser: eliminación de anticipo de ganancias, eliminación de normativas que encarecen el crédito, etcétera”

La propuesta sobre retenciones es más bien curiosa. Por un lado, el departamento de estudios económicos de la SRA calculó para 2023 que los derechos de exportación pagados por el agro significarán unos 8.500
millones de dólares, con alícuotas que van del 4,5 al 33% según cada producto. El año pasado, y en buena medida acrecentada por los programas para incentivar la venta apresurada de soja, el ingreso del Estado por retenciones había llegado a 9.700 millones de dólares, una cifra récord.

La Rural calculó cuánto fue el costo fiscal que tuvo el mismo Estado por aplicar un tipo de cambio subsidiado para las exportaciones de soja y concluyó que sumando septiembre y diciembre éste fue de 4.437 millones de dólares. Esta cifra surge de sumar tres componentes (mayor deuda del tesoro, costo fiscal, y costo de programas fondeados), pero el primero es el más discutible. Es que se refiere a las Letra intransferible que el Tesoro le colocó al BCRA por 3.995 millones de dólares. Aunque son deudas asumidas por el Estado, tienen vencimiento recién al décimo año, en 2032.

Los más vivos del mundo: Como exportamos mucha soja anticipada con el Dólar Soja, parece que ahora tendremos que importar ese grano desde Brasil

A pesar de esta salvedad (el Estado se endeudó mucho a largo plazo para obtener recursos frescos de la cadena sojera de manera anticipada), para la SRA sería aconsejable que “con el mismo criterio que el gobierno impulsó el dólar Soja, y en el marco de la sequia, es posible reducir en forma proporcional los Derechos de Exportación, en un 52% en promedio a todas las posiciones
del sector agroindustrial, para la presente campaña.

No sé sabe qué hará Massa con este documento, máxime cuando fue la propia SRA la que en todo 2022 estuvo fagocitando recursos judiciales para impedir que sea el Poder Ejecutivo el que fije las alícuotas de modo automático, y sin el filtro necesario que debe pasar por el Poder Legislativo.

Etiquetas: costo fiscaldolar sojanicolás pinoretencionesSergio Massasociedad rural
Compartir240Tweet150EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

“Decretos para que llueva todavía no podemos hacer”, aclaró De Mendiguren. Pero Massa prometió algunas medidas para febrero, mientras afuera comenzaba a llover sin que tuviera nada que ver el gobierno

Siguiente publicación

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año “pasándole el trapo” tanto a EE.UU. como a la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .