UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De la indumentaria a los quesos: Aconsejado por los judíos del Once, Daniel Tellechea dejó de vender ropa y apostó a darle valor agregado a la leche del tambo familiar, elaborando quesos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2022

Aún siendo tercera generación tambera en la zona de Lincoln, Daniel Tellechea nunca pensó que podría vivir y sostener a su familia gracias a la producción de quesos. Es lo que hace hoy. Y además parece que se divierte, lo disfruta.

Su padre y su abuelo, tamberos de larga tradición, siempre renegaban del sector pero le juraban a Daniel que la leche algún día tendría un buen valor. Con los años, el productor llego a la conclusión de que eso no sería así.

“En el momento en que le damos servicio a una vaca, ya estamos vendiendo, porque a los nueve meses tenemos que pedirle a alguien que venga a retirar la producción. No es como otro tipo de actividad que se puede guardar o especular un poco. No tenemos capacidad alguna de negociar por nuestra producción”, reflexionó Tellechea sobre las razones de la fragilidad explícita de los lecheros.

Fue creciendo. Y a raíz de las crisis lecheras de los años 90 y principios de los 2000, el productor de Lincoln decidió cambiar de rumbo y dirigirse a la actividad comercial, particularmente a la venta de indumentaria, para llevar el pan a su casa. Junto a su mujer, comenzaron a comprar ropa en el barrio porteño de Once y a venderla en el interior de la provincia. Ese fue su medio de vida.

Mirá la nota completa acá:

“Yo viajaba a hacer las compras y ahí uno estaba en contacto con otra gente que no sabía de nuestra problemática. Uno le contaba de la sequía, las inundaciones, del valor de la leche. En un momento los judíos me dicen que era un negocio sin techo, que no funcionaba. Y ahí me di cuenta que tenían razón. Por eso lo que hice fue invertir más en la parte comercial del tambo y el campo, que lo habíamos dejado más en stand by”, recordó el productor.

Eso suponía tener algo que comercializar aparte de la leche, y por eso la familia decidió sumergirse en el mundo de los quesos como forma de darle valor agregado y defender el valor de su materia prima.

“En 2016, luego de que Mauricio Macri en campaña dijera que había que agregarle valor a la producción, decidimos elaborar la leche armando una fábrica propia. En ese momento era cerveza artesanal o queso, y decidimos trabajar nuestra leche”, contó, medio en broma, el emprendedor.

Si bien en ese entonces la familia obtenía 4.000 litros diarios de leche propia, la planta elaboradora que crearon cuenta con una capacidad de recepción de 10.000 litros. Se encuentra a 50 metros del tambo y trabaja también con leche de vecinos de la zona.

“La gente después del Covid ya no piensa en vestirse. Piensa en comer, viajar. Ya no le interesa la ropa. Además hay mucho problema con la importación”, afirmó Tellechea, siempre en tono jocoso.

Con ayuda de Gabriel San Martín, un amigo uruguayo de la familia, Daniel revivió las enseñanzas de su abuelo y se convirtió en un maestro quesero. La marca encarnó el apellido familiar (merece bromas aparte, pero subidas de tono) y el portfolio de productos se engrosó.

“Empezamos por el cremoso y el sardo, y luego sumamos port salut, provoleta, provolone, muzzarela, brie, y recientemente sumamos una planta de dulce de leche que era de los curas de la abadía de Los Toldos”, indicó el productor.

Actualmente la familia vende sus productos en Lincoln, Junín, Pehuajó, Vedia, Carlos Casares y alrededores, además de en la Ciudad de Buenos Aires, donde uno de los hijos de Daniel “abrió una franquicia”.

“En nuestra escala, desde un pequeño productor de 3.000 litros a 10.000 litros, sino le das valor agregado a la leche es muy difícil negociar. Ahora yo soy el que pone el precio de venta de la fábrica. Es muy diferente. Imaginate que con la sequía que hemos tenido y el valor de los rollos, si yo no pongo el valor pierdo plata. Hoy estamos poniendo plata de la fábrica en el tambo. Es muy importante tener este recurso”, concluyó Tellechea, ahora sí hablando en serio sobre las posibilidades de supervivencia que tienen los pequeños productores lecheros.

Etiquetas: buenos airesdaniel tellecheadulce de lechefabricalacteos tellechealechelecheríalincolnquesossector lecherovalor agregado
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Ahora sí la Aduana comenzó a dar nombres: Por no ingresar las divisas, suspenden a dos exportadoras cuyanas mientras investigan a Rizobacter

Siguiente publicación

¿Cuánto se están pagando las partidas de trigo con alta calidad panadera? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

por Esteban “El Colorado” López
18 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .