UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De carnicero a charcutero, pero siempre con las recetas artesanales de la familia: Raúl abrió una pujante fábrica de chacinados en Carhué, desde la que vende a toda la provincia

Liudmila PavotporLiudmila Pavot
28 noviembre, 2024

Por aproximadamente 15 años  Raúl Ebertz, se dedicaba al oficio de carnicero. Pero hace tan solo un año que abrió su propia fabrica de chacinados en la  localidad bonaerense de Carhué. En El Arriero, que es el nombre del flamante emprendimiento, el charcutero ahora no deja ningún casillero vacío y elabora desde chorizos clásicos hasta jamón crudo.

La historia de Raúl con los fiambres no comenzó el 1 de octubre del 2023, con la apertura de su planta, sino que es algo que aprendió desde niño, cuando veía a su padre haciendo una y otra vez “carneadas caseras”, que compartía con familiares y vecinos.

“Hace unos 15 años que vengo haciendo lo que es carnicería, pero ya mi viejo venía haciendo chorizo para nosotros, así que lo vengo mamando medio de chico”, contó Ebertz a Bichos de Campo. También apunta que eran bien recibidos -por aquellos clientes que visitaban la carnicería- los chorizos caseros que elaboraban junto a su esposa. Todo esto significó el empujón para crear su propia marca de fiambres.

Mirá la entrevista completa:

Por supuesto, que para producir y comercializar a la escala de una fábrica, Ebertz tuvo que pasar por las distintas habilitaciones que se requieren para estos casos. “Optamos por hacer una fábrica para poder vender en distintos comercios y en pueblos vecinos. Entonces fuimos al Ministerio y pedimos todos los requisitos para poder hacerla como corresponde. Hoy estamos habilitado para vender en toda la provincia de Buenos Aires”, dijo orgulloso el carnicero. 

Y le va bien. Tanto que Raúl no descarta la posibilidad de extender sus fronteras y comercializar sus elaboraciones en otras zonas del país ya que cuenta con una amplia variedad de productos. “La fábrica está diseñada y pensada para hacer todo tipo de productos. Hoy estamos produciendo todo lo que es chorizo fresco. Tenemos tres variedades, chorizo parrillero, el clásico. Después hacemos un parmesano y uno de pimentón”, detalló.

La familia Grión arrancó vendiendo carne en una “jardinera” hace más de 100 años: Hoy tienen un moderno frigorífico que hace los mejores chacinados de Colonia Caroya

“Después tenemos la línea de seco. Tenemos tres variedades:, salamines picados finos, salamines con queso y salamines picado grueso. En lo que es cocido tenemos morcilla negra, morcilla blanca y paté. Mientras que en lo salado tenemos la bondiola, jamón crudo y panceta”, enumeró. 

Si bien Raúl reconoce que su vida cambió y, tiene más responsabilidades desde que dejó de ser carnicero para transformarse en un fabricante de fiambres, le complace saber que sus productos gozan de gran aceptación. “Estamos empezando a vender en la zona y estamos teniendo muy buena aceptación. A medida que van probando nos llaman clientes nuevos de distintos negocios y de distintas zonas. Eso está buenísimo para nosotros  porque eso significa que van probando el producto y les gusta”, dijo.

En este punto, según precisó Ebertz, el secreto está en mantenerse haciendo un producto artesanal ceñido a la receta original. “Tratamos de mantenernos como un negocio muy familiar y que el producto sea muy artesanal, que en definitiva es lo venimos mamando desde chico”, insistió.

-¿Si tuvieras que pensar un año después, decís que valió la pena este salto de carnicero a fabricante?- le preguntamos.

-Todavía no soy consciente de lo que hice. Pero lo que hacemos, y lo hacemos para la gente. A nosotros la gente no ha respondido desde siempre y nos responde muy bien. Entonces una forma de agradecerle es con esto. O sea, si nosotros podemos hacer un un buen producto  y que a la gente le guste, me parece que va por ahí.

Etiquetas: carhuechacinados artesanalesel arrierofabricas de chacinadosfiambresRaul Ebertzsalamines
Compartir2451Tweet1532EnviarEnviarCompartir429
Publicación anterior

Córdoba inaugura un acueducto que permitirá recuperar casi 50.000 hectáreas ganaderas en el sur de la provincia

Siguiente publicación

Una pregunta clave al economista Luis Rappoport: ¿Hay o no atraso cambiario?

Noticias relacionadas

Empresas

¿Quién es Cagnoli? La empresa tandilense que es famosa por sus chacinados y que logró reconstruirse de sus cenizas

porYanina Otero
15 marzo, 2025
Actualidad

Mariano Moro vive en perfecto equilibrio, sin dogmas ni culpas: Como agrónomo y asesor, recurre a los agroquímicos cuando hacen falta; como productor agroecológico trata de evitarlos todo lo posible

porSofia Selasco
3 diciembre, 2024
Actualidad

En Carhué, Catalina Ares coordina un proyecto de restauración ecológica en torno al arroyo que le dio vida al molino local y electricidad al pueblo en 1916

porBichos de campo
26 noviembre, 2024
Agricultura

En Carhué existe un molino con una historia tan larga que ha sufrido hasta los malones: Ahora su apuesta es crear un polo triguero regional que sobreviva al centralismo porteño

porLucas Torsiglieri
19 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .