Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De Came a Buryaile: “En el sector el poncho todavía no aparece”

Matias Longoni por Matias Longoni
6 julio, 2017

“De no acelerarse la discusión y dados los ciclos productivos, los alivios podrían llegar demasiado tarde al agro”, señaló el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, al reclamar al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, que se impulse una reforma tributaria de modo urgente. “En el sector todavía el poncho no aparece”, agregó el empresario que reemplazó a Osvaldo Cornide.

Fue durante el encuentro que más de 130 dirigentes del sector agroindustrial nucleado en esa entidad empresaria mantuvieron con Buryaile y su equipo. El ministro, informó la propia CAME, reconoció la fuerte presión fiscal sobre el sector.

“De cada 100 pesos que los consumidores pagan por sus alimentos agropecuarios, $ 40 corresponden a tributos contenidos en el precio de venta final, de los cuales $ 12 corresponden al IVA, $ 10 a Seguridad Social, $ 8 a Ingresos Brutos, $ 5 al Impuesto a las Ganancias, casi $ 3 al Impuesto al Cheque y $ 2 al Impuesto Municipal”, enumeró un comunicado de CAME. Con esos números en la mano, los productores agropecuarios de todo el país solicitaron una reforma tributaria integral urgente para mejorar la rentabilidad de los productores.

Buryaile destacó que “los problemas de las economías regionales tienen múltiples factores como la distancia a puerto, capacidad de negociación, problemas fitosanitarios, presión fiscal, etcétera”. Y resaltó como positivo los incrementamos en el uso de fertilizantes, las ventas de maquinaria agrícola y las mayores exportaciones de granos y carne.

Durante más de cuatro horas debatieron dirigentes de los sectores citrícola, arandanero, orgánico, lechero, olivícola, semillero, forestal, arrocero, tabacalero, ganadero, cañero, vitivinícola, frutícola, hortícola, florícola, apícola, porcino, cebollero, ajero, fruta fina, cereales, oleaginosas, especias, algodonero, viverista, nogalero, avícola, aloe vera y legumbres.

Los principales puntos tratados fueron:

  • Incrementar la participación del productor en el precio final de los productos agropecuarios. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME en mayo apenas promedió un 22%.
  • Realizar una “reforma impositiva integral” que les permita dirigir todos los esfuerzos a sus actividades productivas, en lugar de estar pensando en cómo afrontar la gran presión tributaria.
  • Reglamentar el artículo 11 de la Ley PyME para poder acceder a los beneficios que otorga a las actividades identificadas como pertenecientes a una economía regional.
  • Reducir las cargas patronales para que el empresario pueda mantener y/o generar nuevos puestos de trabajo formales.
  • Realizar un nuevo Censo Nacional Agropecuario en el corto plazo para poder delinear herramientas especiales y eficientes para el sector agropecuario. En el censo 2008/2009 quedaron al menos 24 millones de hectáreas sin censar.
Etiquetas: . economías regionalescameimpuestospreción impositivaricardo buryaile
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La invernada ofrece mejor resultado económico que la agricultura

Siguiente publicación

Confirman que harán un censo agropecuario luego de 16 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Experto en tributación agropecuaria, Santiago Sáenz Valiente advierte sobre un monstruo casi tan temible como las retenciones: Los saldos técnicos de IVA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2023
Actualidad

Trabajo rural: CAME y CRA objetaron el nuevo bono salarial de 60 mil pesos y avisaron que muchos productores no podrán pagarlo

por Bichos de campo
28 agosto, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Vernengo de CAME celebra la extensión de la compatibilidad entre el trabajo rural y los planes sociales, pero pide que se mantenga el 100% de los beneficios

por Daniel Peppa
26 agosto, 2023
Actualidad

Prorrogan por otros dos años una “compatibilidad” que todavía no sirvió para convencer de trabajar en el campo a las personas que cobran planes sociales

por Bichos de campo
25 agosto, 2023
Cargar más
Destacados

Terminó el debate y volvieron a quedar claras las prioridades de Massa: Se publicó la extensión del Dólar Soja, pero nada de la quita de retenciones lácteas

2 octubre, 2023
Valor soja

Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja para registrar el nivel más bajo de la última década

1 octubre, 2023
Actualidad

El futuro llegó, hace rato: Se viene un tractor híbrido que combina motor eléctrico con diésel, y promete el mismo rendimiento con menor consumo

1 octubre, 2023
Actualidad

¿Qué dice la carta que Bullrich le escribió a los productores y que consagra a Willy Bernaudo como su referente agropecuario?

1 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .