UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

David Lacroze: “Los europeos son ricos, gordos y fiacas, y están pensando en otras cosas, no en la comida”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2019

David Lacroze, coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, sabe que lo que dice no es “políticamente correcto”, pero lo dice igual porque él cree en eso. Frente al debate sobre el cambio climático y las responsabilidades del sector agropecuario, el empresario se planta del lado de los productores del Mercosur, que muchas veces son acusados por su pares europeos por haber llevado a cabo una acelerada deforestación para crecer en producción, tanto agrícola como ganadera.

“Pasa que los europeos son ricos, gordos y fiacas, y están pensando en otras cosas, no en la comida. Debaten sobre la cultura, los viajes y el ocio. Pero nuestros consumidores potenciales están en el sudeste asiático”, afirmó Lacroze en diálogo con Bichos de Campo.

El ganadero amigo de Mauricio Macri fue uno de los disertantes de una reciente jornada sobre cambio climático, organizada por la Secretaría de Agroindustria, la de Ambiente, el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) y el grupo GPS (de países productores del sur). Allí fue muy enfático en defender la necesidad de seguir produciendo cada vez más que tiene la región del Mercosur.

Ver Greenpeace denucia: la mitad de los desmontes de 2017 se realizó en áreas protegidas

“Se viene una importante demanda de carne, ahora acrecentada por la peste porcina africana, y quien puede abastecer esa necesidad es nada menos que Brasil, Paraguay, Uruguay y la Argentina”, razonó Lacroze.

Mirá la entrevista completa con el coordinador de la Mesa de las Carnes:

Según el empresario, para que en esta región se pueda avanzar con la ganadería es necesario seguir deforestando, un tema que abre grandes debates con las entidades ambientalistas. Es habitual escuchar como en Europa se repiten las críticas contra los productores sudamericanos no solo por la tala de grandes superficies boscosas sino también por la implicancia que tienen las flatulencias de los rumiantes en el aumento de los gases de efecto invernadero, ya que son fuentes de emisión de metano.

En ese sentido, Lacroze defendió sin medias tintas el sistema de deforestación aplicado en el norte de la Argentina. “Como se deforestó en el NOA es espectacular, dejando 30 a 40 % de cortinas con monte nativo. Eso absorbe todo el dióxido de carbono que emiten los animales”, explicó.

Luego recordó que “en los noventa los gobiernos europeos subsidiaban por quintal o litro de leche producido, inundando de trigo y lácteos al mercado, lo que nos complicó mucho. ¿Ahora que subsidian por superficie, se fijan en el ambiente y nos vienen a decir a nosotros que hagamos lo mismo?”, provocó.

Ver Los ganaderos europeos lanzan un lobby bastante sucio para evitar el ingreso de más carne del Mercosur

“Yo estuve en la Eco de Río de 1992 -Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro-, en donde el gobernador del Mato Grosso se levantó y le dijo a los del norte: ‘A menos que ustedes me paguen por los bosques, yo les seguiré dando motosierras para que mis hombres hagan plata con la madera'”, recordó David Lacroze.

En ese sentido, explicó que “somos países pobres, no como los europeos. Necesitamos producir porque dependemos de esto y es el camino para acabar con la grieta social”, subrayó.

Etiquetas: alimentoscambio climaticodavid lacrozedeforestaciónmedio ambienteNOA
Compartir56Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Casi una Argentina entera (o 42,5 millones de personas) sufre hambre en América Latina

Siguiente publicación

¡Mirá vos el Miravis! Syngenta lanzó al mercado nuevos fungicidas para el control de enfermedades en trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Valor soja

El “mapa de la discriminación”: Un “misil” lanzado por Europa contra la región que presenta el mayor potencial de crecimiento agroindustrial

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .