UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De nuestro archivo: Los consejos de Darío Colombatto para manejar la hacienda frente a los golpes de calor

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2021

Esta nota se publicó originalmente en febrero de 2019. La reeditamos porque la situación es ahora muy parecida y las cosas que deben hacerse frente a la ola de calor que se vive esta semana en buena parte de la Argentina son las mismas que entonces. Lo cierto es que cada vez resulta más común tener varios días seguidos con sensaciones térmicas superiores a los 40 grados.

Darío Colombatto, docente de la cátedra de Bovinos de Carne en la Facultad de Agronomía de Buenos Aires (FAUBA), comentó a Bichos de Campo que estos son episodios puntuales, pero cada vez más frecuentes. El experto no cree que las muertes de bovinos por calor tengan que ver con una desidia generalizada por parte de los ganaderos, sino más bien con la falta de medidas preventivas. “Lo que pasa es que la estructura de ganados en Argentina hace que haya muchos animales encerrados en verano”, remarcó.

Escuchá el reportaje completo a Darío Colombatto:

El investigador del Conicet, que además recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos, sobre todo intensivos, dijo que “por desgracia este año murieron también animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers”. Por eso recomendó: “Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda, al igual que los que tenemos hace unos años en los corrales de engorde, para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible”.

Colombatto recordó una ola de calor similar en la segunda quincena de febrero de 2017, otra en 2016, entre Navidad y Año Nuevo, y antes de las mortandades registradas en enero de 2019 se dio otra ola de calor fuerte entre Navidad y Año Nuevo de 2018. “Esta de enero fue más excepcional. Pero lo que pasó en el mercado concentrador de hacienda también sucedió a campo abierto, en donde es más raro encontrar mortandades. Lo habitual es que se den en sistemas intensivos”.

La sombra, indudablemente, es uno de los modos de mitigar los efectos de una ola de calor en animales. Pero Colombatto indicó además que “entre las medidas a adoptar debe figurar el asegurar una fuente de agua fresca y limpia para todos los animales. Puede parecer verdad de Perogrullo, pero no todos lo tienen en cuenta”.

En materia de provisión de agua, Colombatto remarcó que también se deben “limpiar los bebederos de modo frecuente en verano, y asegurar que los mismos se rellenen rápido”.

El asesor ganadero consideró que la variable que más pega ante una ola de calor es la disponibilidad de agua. “Lo que se hace mal es no controlar esas variables. Ponemos bebederos compartidos entre dos feedlots, y eso, más allá de significar un ahorro, limita a la mitad la disponibilidad de agua”, explicó.

Hay que mirar los detalles. “Si hay un animal dominante, al que se le ocurre pararse de costado frente a los demás, ese animal se vuelve dueño del agua, y el resto queda mirando la fiambrera”, puso como ejemplo Colombatto.

Otro consejo del especialista ante estas altísimas temperaturas es “espaciar y racionar el alimento” para los vacunos, “sobre todo en establecimientos de engorde a corral, brindándole mayor cantidad por la tarde”.

Con la provisión de alimento a la tardecita, según el docente de la UBA, “se evita una ingesta de muchas calorías, debido a que para degradar el alimento, se disipa calor. Y con humedad y temperaturas altas, se puede complicar esa disipación, provocando una hipertermia o exceso de calor en el animal. A partir de allí, el colapso cardiorespiratorio está a la vuelta de la esquina”.

Etiquetas: animalescalordarío colombattofaubagolpes de calorhipertermia
Compartir49Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Valor desagregado en origen: Un tambero argentino paga tres veces más retenciones que un productor de trigo

Siguiente publicación

El 2021 presenta un panorama complejo para evitar las tensiones generadas por las presiones inflacionarias

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. LIZANDRO says:
    7 años hace

    Están Nadie los Cumple. Es Ley Poner Árboles. Refugios Regar los Corrales y mucho mas

Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .