UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Urcía pide meditar bien la política de carnes: "No se puede tirar con escopeta; tenemos que tirar con mira telescópica"

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2020

Daniel Urcía ocupa la vicepresidencia de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la cual representa la principales industrias frigoríficas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El directivo hizo en Bichos de Campo una análisis sobre el 2019 para la industria cárnica de perfil exportador. “Cierra un año movido con muchas novedades de habilitación de plantas por China y récord de exportación, tanto en volumen como en divisas. El 30% del superávit argentino es por la carne, y al no haber importaciones (en ese rubro) es todo positivo. Se generan dólares y puestos de trabajo, lo que el país necesita”, definió.

“La mala noticia de fin de año es la caída de precios en China, que obligó a la renegociación de contratos y hasta de embarques que estaban en camino”, lamentó Urcía. “Pero hay que ser honestos, es una caída luego de una gran suba. En la feria de noviembre (China International Import Expo) los precios habían subido mucho”, agregó.

Aquí la entrevista completa con el directivo de FIFRA:

“De todas formas, creo que China seguirá siendo el gran importador de carnes a nivel mundial, sobre todo por la situación que tienen con la Peste Porcina Africana. Y a las oportunidades hay que aprovecharlas. Eso dijo el ministro Luis Basterra en la cena de fin de año del Instituto de Promoción de Carne Vacuna, sin descuidar el mercado interno, claro”, destacó Urcía.

En cuanto a la suba de retenciones a la exportación de carne al 9%, Urcía destacó que es un “mal impuesto” porque no genera expectativas de mayor producción. Entiende la situación extraordinaria y que “hay que echar mano”. Pero cree que la clave es una salida rápida de dicho esquema tributario. “Hoy para en el exportador el impacto es relativo, pero si continúan de acá a 3 o 4 años termina siendo directo por una menor producción”, argumentó.

“Mientras más rápido se de una señal de evolución en este sentido, más rápido vendrá el espíritu de inversión, actividad y reinversión”, agregó Urcía.

En cuanto al mercado interno y los precios de la hacienda, Urcía recordó que desde octubre vienen bregando por una recomposición de precios, que esperaba que se diera entre enero y febrero en el orden del 30 a 40 %. En ese sentido, dijo que lo sorprendió la suba anticipada de diciembre.

“El ganadero necesita precio para recomponer sus costos luego de la devaluación”, mencionó el industrial. De todos modos, reconoció que los aumentos “impactan en un mercado alicaído, con una caída de 5 kilos en el consumo de carne vacuna promedio al año per cápita. Pero tengamos en cuenta que eso fue ocupado por otras carnes, seguimos consumiendo 110 kilos y somos de los que más consumen en el mundo luego de Estados Unidos”, detalló Urcía.

“Sabemos que hay gente que necesita ayuda pero tenemos que ser muy conscientes y tener muy presente las políticas que nos llevaron a la liquidación de stock del 2009 que todavía no podemos recomponer. No se puede tirar con escopeta, tenemos que tirar con mira telescópica”, dijo en referencia a las políticas adecuadas.

Etiquetas: carne vacunaDaniel Urcíafifrafrigoríficosretyenciones
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Solo con lo que cobra de retenciones, el gobierno podría cubrir las necesidades alimentarias de 66 millones de personas

Siguiente publicación

Para reemplazar los antibióticos, el INTA Pergamino realiza ensayos con probióticos en pollos

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .