UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Urcía: “Esperamos que Buenos Aires acepte bajar Ingresos Brutos para la carne”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2017

La Mesa de las Carnes logró este lunes reunirse por cuarta vez en el año con Mauricio Macri, para avanzar en una serie de proyectos de fondo para el sector.

Horas antes de ese encuentro, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), contó a Bichos de Campo que se espera una definición respecto del nivel que debería tener el impuesto a los Ingresos Brutos a lo largo de la cadena comercial de la carne, al menos en las principales provincias. 

“En Córdoba están dispuestos a establecer una alícuota baja en Ingresos Brutos, y esperamos que en Buenos Aires se hagan eco de esta decisión, porque es fundamental para lograr la transparencia en el sector cárnico, así como también lograr un  empadronamiento de carnicerías a nivel nacional para trabajar con todas las jurisdicciones”, explicó.

“Hay que reducir la presión fiscal y algunas tasas municipales. Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo porque es acumulativo, y hay muchos contribuyentes de toda la cadena que hace años que no pagan este impuesto confiscatorio. En tiempos de definición de leyes impositivas, queremos plantear como cadena, que todo eso se defina con actitud más política que técnica”, dijo Urcía.

Escuchá acá la entrevista:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Daniel-Urcia.mp3

En el mismo sentido, el industrial de la carne planteó “la necesidad de obtener un acuerdo nacional, en función de definir una alícuota de IVA en carnes, la cual no es igual a la de todos los alimentos. La carne tiene una participación en el consumo que es reconocida en el índice de precios, y que tiene un impacto a nivel político. Entonces, si nos preocupa el precio de la carne, también nos tienen que preocupar los impuestos que recaen sobre la carne, que configuran el precio que en definitiva pagan los consumidores”, explicó.

Etiquetas: carne vacunacarnesDaniel UrcíaimpuestosIngresos BrutosmacriMesa de las Carnes
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alfredo Paseyro: “Se requiere un cambio cultural para tener Ley de Semillas en Argentina”

Siguiente publicación

Brasil necesitará solo 4 millones de toneladas de trigo argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .