Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Urcía: “Esperamos que Buenos Aires acepte bajar Ingresos Brutos para la carne”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2017

La Mesa de las Carnes logró este lunes reunirse por cuarta vez en el año con Mauricio Macri, para avanzar en una serie de proyectos de fondo para el sector.

Horas antes de ese encuentro, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), contó a Bichos de Campo que se espera una definición respecto del nivel que debería tener el impuesto a los Ingresos Brutos a lo largo de la cadena comercial de la carne, al menos en las principales provincias. 

“En Córdoba están dispuestos a establecer una alícuota baja en Ingresos Brutos, y esperamos que en Buenos Aires se hagan eco de esta decisión, porque es fundamental para lograr la transparencia en el sector cárnico, así como también lograr un  empadronamiento de carnicerías a nivel nacional para trabajar con todas las jurisdicciones”, explicó.

“Hay que reducir la presión fiscal y algunas tasas municipales. Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo porque es acumulativo, y hay muchos contribuyentes de toda la cadena que hace años que no pagan este impuesto confiscatorio. En tiempos de definición de leyes impositivas, queremos plantear como cadena, que todo eso se defina con actitud más política que técnica”, dijo Urcía.

Escuchá acá la entrevista:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Daniel-Urcia.mp3

En el mismo sentido, el industrial de la carne planteó “la necesidad de obtener un acuerdo nacional, en función de definir una alícuota de IVA en carnes, la cual no es igual a la de todos los alimentos. La carne tiene una participación en el consumo que es reconocida en el índice de precios, y que tiene un impacto a nivel político. Entonces, si nos preocupa el precio de la carne, también nos tienen que preocupar los impuestos que recaen sobre la carne, que configuran el precio que en definitiva pagan los consumidores”, explicó.

Etiquetas: carne vacunacarnesDaniel UrcíaimpuestosIngresos BrutosmacriMesa de las Carnes
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alfredo Paseyro: “Se requiere un cambio cultural para tener Ley de Semillas en Argentina”

Siguiente publicación

Brasil necesitará solo 4 millones de toneladas de trigo argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .