Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Damián Morais: “En 2016 un tambo cerró cada 20 horas en Argentina”

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

Damián Morais, analista lácteo y jefe de contenidos de eDairy News, habló con Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en Bichos de Campo. Durísimas las cifras que lanzó sobre el cierre de tambos.

“Lo que siempre se manejó como estimaciones ahora se puede ver con hechos concretos. El informe del OCLA que compara las entregas a las 18 mayores usinas lácteas durante mayo, arroja que 343 tambos menos aportaron leche a esas usinas. Del mismo modo, durante 2016 se cerró o vendió un tambo cada 20 horas en Argentina, llegando a 450 tambos cerrados”.

Según el periodista especializado, “durante el primer bimestre de este año, otras 85 plantas lecheras cerraron sus puertas”. La tendencia a la concentración continúa. “Sin una ayuda oficial concreta pueden llegar a ser 1.000 los tambos que desaparezcan en lo que queda del año, de los 8.000 que se estima existen en Argentina”.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Damian-Morais-01-07-2017.mp3

Morais comentó que entre abril y mayo se registró “un aumento de producción, debido a que mejoraron las condiciones climáticas, tuvimos un otoño benigno y heladas más leves, lo que dio mejores pasturas, y al cierre de junio también se dio un incremento productivo”.

Morais declaró que “la situación de SanCor sigue con incertidumbre, dado que, pese a que recuperó producción, continúa medio millón de litros por debajo de lo necesario para poder negociar con algún comprador y recibir un plan de salvataje. Esperan levantar volumen con buen clima mediante de cara a la primavera para recomponerse”.

Con respecto a Saputo, expuso que es “una de las industrias más favorecidas en cuanto a la cantidad de leche recibida, y se está posicionando muy bien con una mirada de negocio mucho más pensada en la exportación. Durante 2016, la empresa consiguió una financiación en el extranjero a través de su casa matriz, con créditos a tasa cero, algo impensado en la Argentina, lo que lo ubicó en una mejor posición que el resto de sus competidores”.

Etiquetas: Damian MoraislecheMinisterio de AgroindustriaoclasancorSaputoSIGLEAtambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claudia Gallinger, del INTA: la avicultura en el centro de la vida

Siguiente publicación

¿Será esta vez? Firman convenio para mudar el Mercado de Liniers

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Actualidad

Con mayor producción y un freno en los precios, se enciende la alarma en el tambo: El dirigente santafesino, Roberto Perracino, pide políticas que eviten los dañinos ciclos de la lechería

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .