UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Damián Morais: “En 2016 un tambo cerró cada 20 horas en Argentina”

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

Damián Morais, analista lácteo y jefe de contenidos de eDairy News, habló con Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en Bichos de Campo. Durísimas las cifras que lanzó sobre el cierre de tambos.

“Lo que siempre se manejó como estimaciones ahora se puede ver con hechos concretos. El informe del OCLA que compara las entregas a las 18 mayores usinas lácteas durante mayo, arroja que 343 tambos menos aportaron leche a esas usinas. Del mismo modo, durante 2016 se cerró o vendió un tambo cada 20 horas en Argentina, llegando a 450 tambos cerrados”.

Según el periodista especializado, “durante el primer bimestre de este año, otras 85 plantas lecheras cerraron sus puertas”. La tendencia a la concentración continúa. “Sin una ayuda oficial concreta pueden llegar a ser 1.000 los tambos que desaparezcan en lo que queda del año, de los 8.000 que se estima existen en Argentina”.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Damian-Morais-01-07-2017.mp3

Morais comentó que entre abril y mayo se registró “un aumento de producción, debido a que mejoraron las condiciones climáticas, tuvimos un otoño benigno y heladas más leves, lo que dio mejores pasturas, y al cierre de junio también se dio un incremento productivo”.

Morais declaró que “la situación de SanCor sigue con incertidumbre, dado que, pese a que recuperó producción, continúa medio millón de litros por debajo de lo necesario para poder negociar con algún comprador y recibir un plan de salvataje. Esperan levantar volumen con buen clima mediante de cara a la primavera para recomponerse”.

Con respecto a Saputo, expuso que es “una de las industrias más favorecidas en cuanto a la cantidad de leche recibida, y se está posicionando muy bien con una mirada de negocio mucho más pensada en la exportación. Durante 2016, la empresa consiguió una financiación en el extranjero a través de su casa matriz, con créditos a tasa cero, algo impensado en la Argentina, lo que lo ubicó en una mejor posición que el resto de sus competidores”.

Etiquetas: Damian MoraislecheMinisterio de AgroindustriaoclasancorSaputoSIGLEAtambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claudia Gallinger, del INTA: la avicultura en el centro de la vida

Siguiente publicación

¿Será esta vez? Firman convenio para mudar el Mercado de Liniers

Noticias relacionadas

Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .