UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuál fue la categoría ganadera que más subió en 2020? Frío, frío… Fueron los toros y vacas de pedigrí

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 diciembre, 2020

Los criadores de hacienda vacuna, el primer eslabón de la cadena ganadera que suele ser paradójicamente el último orejón del tarro, ya que sobre el se descargan las ineficiencias de todo el resto, tuvo en el año de la pandemia una importantísima recomposición de los valores del ganado que producen.

La zafra de terneros arrancó justo con las primeras noticias sobre el coronavirus. Y en marzo, cuando se da el pico de oferta de hacienda, se declaró la cuarentena. Esta situación llenó primero de incertidumbre al sector, pero en pocos días esa sensación cedió y la firmeza se apoderó del negocio.

Durante todo el año, aun en los meses de mayor oferta, los terneros se vendieron con firmeza. Ayudó que el sector fue declarado esencial, si bien debió sortear dificultades de todo tipo para mover camiones de un municipio a otro, o de forma interprovincial.

También dio una gran mano la incertidumbre económica. La inflación y su contracara, la devaluación, y la imposibilidad de acceder al dólar incentivaron las compras. Como con los bolsones de soja, en el sector ganadero tampoco nadie quiso quedarse con los pesos.

Los beneficios económicos fueron tanto para el criador de rodeo general como para el de pedigrí. En el primero de los casos, los terneros de 180 kilos de promedio que se vendían entre 90 y 100 pesos por kilo vivo en diciembre de 2019, aumentaron primero a 100/110 pesos en marzo de este año y actualmente su cotización ronda los 160/180 pesos. La suba interanual fue del orden del 80%.

En tanto las vaquillonas preñadas duplicaron su valor. En diciembre del año pasado se negociaban entre 35.000 y 40.000 pesos por ejemplar. Este mes se venden a 80.000/85.000 pesos.

En cuanto a la hacienda de genética seleccionada, la que producen y ofertan las cabañas, la Asociación Argentina de Angus informó que los toros puros de pedigrí vendidos en esta temporada de remates alcanzaron un valor promedio que equivale a 3.407 kilos de novillos. Esto significa una incremento de 30% respecto del promedio de los últimos 10 años, en moneda dura. Es la mejor relación de por los menos los últimos 15 años.

En el rubro vaquillonas también puras pedigrí, el valor de las transacciones en los remates fue igual a 2.330 kilos de novillo, lo que significa una aumento de 43,5% respecto del promedio de la última década. Hay que remontarse a 2013, en este caso, para encontrar una relación mejor entre el ganado de cabaña y el rodeo general.

Por otra parte, desde la Asociación Braford Argentina también destacaron la recomposición de los precios de los reproductores.

Diego Rodríguez, director ejecutivo de la entidad, dijo que medido en pesos los toros aumentaron 130/135% en forma interanual, logrando un promedio de 215 mil a 220 mil pesos lo que significa 2.500 kilos de novillo. En el caso de las hembras, alcanzaron un promedio de 105.000 pesos, lo que indica una suba de 140% interanual.

Etiquetas: angusBrafordcabañasDiego Rodríguezganaderíaprecios ganaderosreproductorestoros
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vaca Viva: Proyectan que el sector ganadero volverá a registrar récords de producción y exportaciones en 2021

Siguiente publicación

Esta vez no fue Moreno sino la sequía: La oferta de trigo será 15% menor esta campaña

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .