UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas robadas: Una cosechadora de té, de Misiones a Kenia

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2018

Volvemos al ataque con nuestra sección que hace un culto al “corte y pegue”, pero básicamente como recurso para homenajear primicias y buenas historias obtenidas por nuestros colegas de todo el país. En este caso, la crónica robada fue escrita por Eliana Benay, periodista y productora de Frontera Jesuita. además de editora de NEA RURAL. Periodismo agropecuario del mejor hecho desde Misiones.

Dice la crónica de Eliana: 

Lory exportó a Kenia una cosechadora de té fabricada en Misiones. La metalúrgica de Oberá envió ayer una máquina modelo “Lory MTH-1000” al puerto de Buenos Aires para ser embarcada rumbo a África.

El envío incluye un sistema de 5 módulos para cosecha, poda, rebaje, canteado, y fertilización. “Cuando lleguemos a Kenia vamos a probar cada uno de ellos, para que puedan ver cómo se usan y evaluar el alcance que tiene la máquina que diseñamos”, dijo Jorge Lory, al frente del taller metalúrgico que lleva su nombre y que continúa el trabajo de su padre.

La primera exportación de la firma misionera había tenido como destino Ecuador, donde la cosechadora ya lleva 2000 horas de trabajo, y también requirió que los industriales misioneros viajen a poner a punto el equipo.

Una máquina llevo a otra y abrió mercados. En el 2017, tras exportar una cosechadora “Lory MTH-1000” a Ecuador, un tealero inglés contactó a los misioneros. Las conversaciones siguieron en Kenia donde el productor tiene 2.000 hectáreas cultivadas con “camellia sinensis”, y Jorge y su esposa Silvia fueron invitados a visitar.

“La finalidad del viaje fue ver si las máquinas podrían funcionar allá. La conclusión es que sí pueden, pero adaptando el cultivo, ya que como cosechan a mano no tiene la misma forma de cultivar. Pero sí tenemos el mismo suelo, ellos cosechan todo el año y tienen las mismas plantaciones”, contó Lory en Frontera Jesuita

El paso a la mecanización. “La preocupación de los productores de Kenia es que no ven gente joven trabajando en las plantaciones de té, entonces ya están pensando en utilizar máquinas para solucionar un problema que se les viene de acá a 15 años”, destacó el metalúrgico en diálogo con Carlos Vedoya Recio.

Un nuevo mercado. “Es un gran desafío para nosotros, porque la cosecha mecanizada en calidad no puede igualar a la manual. Es por eso que ahora hay que desarrollar mejoras en nuestros equipos para poder insertarnos en el mercado de estos países que producen una muy buena calidad de té”, explicó el obereño.

Fotos: Gentileza de Jorge Lory
Etiquetas: maquinaria agrícolamisionesté
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El empresario que denuncia a viva voz que existe una “mafia del cuero”

Siguiente publicación

Una vez más, los nerd pusieron sus ideas al servicio de los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .