Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una vez más, los nerd pusieron sus ideas al servicio de los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2018

Un proyecto tecnológico que permite la separación para su reutilización de las proteínas del suero excedente en la fabricación de queso ganó el DigiHack Agro edición Santa Fe.

Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se realizó el evento, el proyecto ganador, denominado “Tambo sustentable”, está liderado por el doctor en Ciencias Biológicas Darío Spelzini, quien lo desarrolla junto a un equipo de la Universidad Nacional de Rosario. El desarrollo se impuso en la maratón tecnológica organizada por los ministerios de la Producción nacional y de Santa Fe, que convocó a unos 100 participantes.

“Tras las presentaciones de los 10 equipos finalistas, el jurado interdisciplinario eligió como ganador al proyecto ‘Tambo sustentable’, una iniciativa que reutiliza proteínas de los sueros para la fabricación de nuevos alimentos”, indicaron desde la institución.

Spelzini dijo que “el proyecto surge por un tambo que se nos acercó a la facultad (de Bioquímica) porque tenía el problema de que no sabía qué hacer con el suero que les quedaba después de la fabricación de queso”. 
El proyecto apunta a la separación de las proteínas -que tienen alto valor nutricional- para reutilizarlas en otros fines. 

En busca de una alternativa menos contaminante, lograron decantar esas proteínas con un polímero, detalló la BCR. Y explicó que “esas propiedades concentradas se lograron aplicar, de modo experimental, en un queso untable y en la fabricación de pan”.

El segundo lugar del DigiHack Agro Rosario fue para “Cow Flow”, una solución de digitalización de tambos que permite enviar información en tiempo real a la cadena productiva. 

Mientras que “Indumatch”, una plataforma de vinculación entre industrias y Pymes que busca optimizar costos y mejorar la calidad, finalizó en el tercer puesto, informó la entidad. 

La directora de servicios Basados en Conocimiento (SBC) del Ministerio de la Producción nacional, Pía Giudice, dijo que la cartera procura con estas jornadas de maratones tecnológicas “trabajar con la matriz productiva de cada una de las ciudades buscando socios como la Bolsa de Comercio y el Ministerio de Producción Local, para poder entender cuál es la demanda y cuáles son los actores que tienen que estar involucrados”.

Etiquetas: digihackinnovaciónRosariosuero
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas robadas: Una cosechadora de té, de Misiones a Kenia

Siguiente publicación

Ahora sí que está bien visto ponerse a contar ovejitas

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

El caso Espacio Lodo: Un coworking agropecuario con base en Mendoza une a empresas, técnicos y productores bajo un mismo techo, y busca replicar la idea en otras regiones

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .