UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas robadas: Se realizó en Villa María, de forma bastante espontánea, la primera protesta lechera de la era de Javier Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2023

Tomamos prestado (sin pedir permiso, pero reconociendo la fuente, que es el origen de la información) una noticia que da cuenta de la primera reacción de la comunidad lechera en el gobierno de Javier Milei. En las últimas horas se produjo una reunión de carácter asambleario entre medio centenar de productores de la cuenca de Villa María, en la que se decidió llevar adelante una serie de acciones y movilizaciones para visibilizar la crisis sectorial, que no se termina con el cambio de gobierno ni con la devaluación.

El sitio Todo Lechería, del grupo Todo Agro dio cuenta de la reunión de la siguiente manera:

Cerca de medio centenar de productores tamberos de la Cuenca Villa María se reunieron en virtud del profundo malestar que genera la realidad de la producción primaria de leche, donde los altos costos de producción son mucho más elevados que el precio de 150 pesos promedio por litro, que se cobra por la leche remitida en noviembre.

La convocatoria surgió de manera espontánea por grupos de whatsapp y redes sociales, y tomaron forma de asamblea en el salón auditorio de la Sociedad Rural Villa María.

Hubo decenas de intervenciones de los asistentes quienes reafirmaron su compromiso de trabajar para que la sociedad dimensione lo que significa la actividad lechera en cada una de las comunidades, lo que se traducirá en una radiografía regional láctea y su impacto económico y social, y en la drámatica situación que padecen las empresas tamberas que están descapitalizándose y con números en rojo desde hace meses.

Las inadecuadas políticas macroeconómicas, en especial el dólar Soja 1, 2 y 3, y la fuerte sequía que azota la Cuenca Villa María desde hace 3 años, han generado una situación de quebranto en buena parte del sector tambero.

De ahí que no fue casual la importante convocatoria en la que se volcaron propuestas y también autocríticas por la falta de participación del sector en la vida institucional.

Hubo productores de la zona de Villa María, Bell Ville, La Playosa, Ticino, Arroyo Algodón, Ausonia, Las Perdices, Las Mojaras, La Herradura y Pozo del Molle quienes coincidieron en unificar propuestas que ayuden a superar el duro momento, signado por altos costos de producción y bajos precios en tranquera de tambo.

Se vienen las asambleas zonales en la Cuenca Villa María. En breve comenzarán asambleas zonales y todos los presentes se comprometieron a ensanchar otra convocatoria masiva para el 10 de enero de 2024 con mayores elementos para fijar posiciones comunes y una hoja de ruta, superadora de la anemia sectorial.

Asimismo, el ingeniero César Coassolo, prosecretario de Cartez -presente en la reunión- dijo que llevará los reclamos a la reunión que en este miércoles 20 de diciembre mantendrán dirigentes de la Mesa de Enlace de Córdoba con el ministro de Bio Agroindustria, Sergio Busso.

La Sociedad Rural de Villa María emitió un comunicado donde destacó que “luego de un extenso debate y puesta en común quedaron en claro dos principales puntos para comenzar a trabajar: unidad y participación en las instituciones”. Añade que “se elaborará un proyecto claro, sentando bases en la importancia del sector lechero para la comunidad, basándose en la comunicación de cada tramo productivo, no sólo para los dirigentes políticos sino también para la sociedad en su conjunto”.

Cabe destacar que se conformó una comisión de trabajo, que tiene agenda prevista para el 2024. “Como institución y pionera de estas organizaciones creemos necesario el diálogo y la unidad de todos los productores de la zona, la Sociedad Rural Villa María siempre estará abierta en ps del beneficio del productor rural”.

Etiquetas: Cartezcrisis lecheralecheríatodolecheríavilla maría
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Una radiografía de la producción de naranjas en Argentina: Volúmenes estancados desde 2014 y recuperación del consumo interno

Siguiente publicación

Franco y Marianella, dos hermanos de Bahía Blanca, lograron combinar la producción de olivos con el turismo rural y las experiencias gourmet

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    el sector lechero esta complicado, no es novedad. estuvieron mudos 4 años y a los 10 días del nuevo gobierno ya empiezan a amenazar. cuanto olor a K tienen estos kukas. prefieren a Massa, díganlo con claridad .

  2. Rosalia Teresa Uberti says:
    2 años hace

    No lo veo como una protesta, se entiende más como un grupo de productores ocupados de la situación de la lecheria argentina con ganas de establecer un plan de acción a mediano y largo plazo para que el sistema deje de estar tan manoseado, DAR A CONOCER INFORMACION REAL, LITROS PRODUCIDOS, TAMBOS EN FUNCIONAMIENTO, CANTIDAD DE ANIMALES EN PRODUCCIÓN, COSTOS SANITARIOS, COSTOS DE ALIMENTACIÓN, COSTOS, COSTOS DE OPORTUNIDAD…etc
    Parafraseando a un filósofo moderno, es hora que dejemos de ser “los giles de la lecheria” y empiecen a ver que muchas cosas dependen de la lecheria, pueblos, familias, economías completas dependen de la producción láctea.

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .