Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas Robadas: “El proyecto de Presupuesto 2024 plantea quitarle beneficios a ciertos sectores”, entre ellos la excepción de Bienes Personales a las tierras rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2023
En la edición de este viernes del diario Clarín, el prestigioso periodista económico Ismael Bermúdez anticipa algunos lineamientos del proyecto de Presupuesto 2024 elaborado por el Ministerio de Economía, advirtiendo que contiene un apartado en el que se propone al Congreso revisar algunos beneficios y excepciones impositivas, incluyendo una clave para el agro.
Esta es la nota:

“Por generar pérdidas permanentes de recaudación equivalentes al 4,72% del PBI, el proyecto oficial de Presupuesto 2024 plantea que el Congreso Nacional debata diversos beneficios impositivos que tienen ciertas actividades, empresas y zonas geográficas, llamados “gastos tributarios”.

Con ese fin el proyecto de Presupuesto incluye una separata o anexo detallando todos esos rubros “a efectos de identificar aquellos pasibles de ser rebajados en pos de dar sostenibilidad al sendero fiscal de la República en el mediano plazo”, según el texto al que accedió Clarín.

Con esta propuesta de reforma, el Gobierno busca compensar la pérdida de recaudación que originarán las recientes medidas de compensación a determinados sectores de trabajadores, jubilados y monotributistas -como los bonos, créditos a tasas subsidiadas, devolución de IVA- y de esa manera cumplir con las metas de reducción del déficit fiscal comprometidas para el año próximo.

Experto en tributación agropecuaria, Santiago Sáenz Valiente advierte sobre un monstruo casi tan temible como las retenciones: Los saldos técnicos de IVA

En Economía dicen que “la separata tiene por objetivo proponerle al Congreso la revisión de un conjunto de gastos y beneficios impositivos que tienen distintas empresas y sectores y que hacen que el Estado pierda casi 5 puntos del PBI”. Y admiten que “el presupuesto se envía con 0.9 de déficit, pero se invita al Congreso a hacer el esfuerzo de revisar ese grupo de beneficios económicos a empresas y sectores para lograr en el 2024 que el cierre de ejercicio sea con 1 punto del PBI de superávit”.

A modo ejemplo, el texto señala que entre los más significativos figuran “la exención de inmuebles rurales en el Impuesto sobre los Bienes Personales que representa un 0,48% del PIB”.

Y agrega que “en este sentido cabría someter a evaluación legislativa la razonabilidad de mantener la vigencia de esta exención a la luz de la capacidad contributiva, su rentabilidad y acceso a otros beneficios bajo la forma de subsidios, promociones, etc”. Sólo con relación a inmuebles rurales localizados en el exterior, la titularidad se concentra en 450 personas residentes en el país, agrega el proyecto.

También se señala que correspondería focalizar la atención en la exención en el Impuesto al Valor Agregado que recae sobre los honorarios de los directores de sociedades que representará, en 2024, 0,29% del PIB.

Presupuesto y Bienes Personales: Leyendo la letra chica, no queda tanto para festejar

En este caso, “correspondería una consideración similar a la formulada para la exención de los inmuebles rurales en el sentido de evaluar la posibilidad de su derogación legislativa en atención a indicadores objetivos respecto del beneficio de esta dispensa y de la capacidad contributiva de sus receptores”

Más adelante se plantean “algunos señalamientos referidos a los beneficios en el caso de Impuesto a las Ganancias sobre los ADR que tributan 7% en lugar de la tasa general (35%)”.

“Además, en el caso de Ganadería se aceptan valuaciones a valor histórico; alternativamente, podría evaluarse el método alternativo de valor de reposición o valor de mercado”, dice el documento.

En relación con los “gastos tributarios” ya existentes, se propone para 2024 reducirlos de 2,55% al 2,34 % del PBI. Estos gastos, “se agrupan en dos componentes principales: los derivados de normas impositivas (1,73 % del PIB) y los derivados de Regímenes de Promoción Económica (0,61 del PIB)”.

Etiquetas: elecciones 2024exencionesimpuesto a los bienes personalesismael bermudeztierras rurales
Compartir243Tweet152EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Si Javier Milei cumple con su palabra, el sector agroindustrial argentino se encamina hacia el desastre

Siguiente publicación

¿Usted se dejaría operar por un enfermero y sin la presencia de un médico? Mariano Raimondo, presidente de los ingenieros agrónomos, lamenta que sea eso lo que sucede en el agro argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Trompada al hígado: La Fundación Mediterránea propone bajar retenciones a cambio de la exención que tiene los inmuebles rurales del Impuesto a los Bienes Personales

por Bichos de campo
6 noviembre, 2024
Actualidad

¿Se imaginan si esto sucediera aquí? En Brasil, la principal entidad del agro pretende que se imponga una fecha tope para reconocer territorios indígenas

por Bichos de campo
2 febrero, 2024
Actualidad

El día después del DNU: Los extranjeros podrían comenzar a comprar campos sin ningún tipo de limitación en la Argentina

por Matias Longoni
21 diciembre, 2023
Actualidad

Alerta del agro en el Congreso porque comenzará la discusión de “la separata” que podría empomar a los productores

por Bichos de campo
25 octubre, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Luis says:
    2 años hace

    . . .”Del informe se desprende que las provincias con más superficie arrendadas son las centrales; En Entre Ríos el 75% de los campos se arrendaron en la campaña 22/23, en Córdoba el porcentaje fue de 73%, en Santa Fe de 71% y en Buenos Aires de 67%.”. . .
    Tomando en cuenta esos números☝️correspondería aplicar a los inmuebles rurales el Impuesto sobre los Bienes Personales a quienes tienen la tierra como bien de renta sin producir riqueza, sin asumir riesgos ni generar empleo. Creo corresponde y sería de estricta justicia.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .