UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas Robadas: Avanzada legal de las bodegas argentinas contra las chilenas por el uso indebido de la marca “Patagonia”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2023
La periodista Carla Barbuto publicó hace un par de días en el sitio Más Producción una noticia que nos hemos permitido hurtar por su valor periodístico, referida a la avanzada judicial dedidida por las bodegas del sur argentino de recuperar la marca “Patagonia”, reconocida como una Indicación Geográfica por la legislación local, pero cuyo usufructo comercial aprovechan desde hace años las bodegas chilenas.
Esta es la nota de Carla:

El gigante vitivinícola Concha y Toro transita días complejos. La semana pasada reportó ante la Comisión para el Mercado Financiero sus resultados al cierre del primer semestre: la empresa registró una caída en las ganancias de 76,8% en relación al mismo lapso de 2022. Y las malas noticias continúan ya que la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina demandó a la empresa chilena en Estados Unidos, su principal mercado.

La acción legal es un duro revés y apunta al registro de la marca Patagonia, que implica el nombre de dicha zona geográfica. “No es una palabra cualquiera. Se engaña al consumidor con respecto al origen. Hoy lo estamos haciendo para que no lo puedan usar en Estados Unidos, que es uno de los principales mercados de Chile”, explicó Ana Viola, titular de la cámara vitivinícola.

¿Se puede usar la indicación geográfica “vinos de la Patagonia”? Después de doce años de juicios y burocracia, ahora será posible

La fundamentación de la acción legal. La marca Patagonia es una indicación geográfica reconocida como tal en la legislación argentina. En este contexto, sólo el vino originado en esta zona debería ser considerado patagónico. Según la cámara que agrupa a los empresarios del vino de Neuquén, Río Negro, Chubut y La Pampa, ningún privado, sea argentino o extranjero, puede legítimamente apropiarse de un concepto que sólo corresponde a los productos de esa región y es parte del patrimonio cultural y geográfico de Argentina.

Los bodegueros del sur destacaron que los productores vitivinícolas de la región patagónica vienen desarrollado un producto característico hace 50 años que ganó prestigio y mercado tanto en el país como en el exterior, a través de sus ininterrumpidas exportaciones. Agregaron que Patagonia fue reconocida oficialmente como “Indicación Geográfica desde 2002, confiriéndole a los productores un derecho a su uso exclusivo”.

Traigan vinos que reconocimientos sobran: ¿Sabías que la Argentina ya tiene 110 indicaciones geográficas y 2 denominaciones de origen para esa bebida?

Según la cámara, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dictó una resolución en la que se ratifica que “la Indicación Geográfica (IG) Patagonia ha sido reconocida en los términos del Artículo 4º de la Ley Nº 25.163 y por tanto se encuentra protegida desde el 16 de diciembre de 2002 por la Resolución N° C.37 del INV y puede individualizarse indistintamente como IG Patagonia o IG Patagonia Argentina”.

La Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina -conformada por las empresas del Fin del Mundo, Viñedos de la Patagonia-Malma, Familia Schroeder y Grupo Peñaflor- advierte que dos grandes compañías globales como Viña Concha y Toro S.A., de Chile, y Patagonia Inc. (y su subsidiaria Patagonia Provisions) de Estados Unidos, buscan usurpar la etiqueta.

Etiquetas: bodegas de argentinaconcha y torodenominaciones de origenig atagoniaindicaciones geográficaspatagoniavitivinicultura
Compartir3193Tweet1996EnviarEnviarCompartir559
Publicación anterior

Así estamos: Pocas ventas de fertilizantes y con aumentos de precios ante el temor devaluatorio post-PASO

Siguiente publicación

¿Quién es Grupo Don Mario? Líder indiscutida en el negocio de las semillas, la “multi argentina” factura más de 500 millones de dólares al año

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Destacados

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

29 octubre, 2025
Valor soja

Aseguran que la empresa china Cofco compró tres cargamentos de soja estadounidense como gesto de buena voluntad

29 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .