Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas Robadas: Avanzada legal de las bodegas argentinas contra las chilenas por el uso indebido de la marca “Patagonia”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2023
La periodista Carla Barbuto publicó hace un par de días en el sitio Más Producción una noticia que nos hemos permitido hurtar por su valor periodístico, referida a la avanzada judicial dedidida por las bodegas del sur argentino de recuperar la marca “Patagonia”, reconocida como una Indicación Geográfica por la legislación local, pero cuyo usufructo comercial aprovechan desde hace años las bodegas chilenas.
Esta es la nota de Carla:

El gigante vitivinícola Concha y Toro transita días complejos. La semana pasada reportó ante la Comisión para el Mercado Financiero sus resultados al cierre del primer semestre: la empresa registró una caída en las ganancias de 76,8% en relación al mismo lapso de 2022. Y las malas noticias continúan ya que la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina demandó a la empresa chilena en Estados Unidos, su principal mercado.

La acción legal es un duro revés y apunta al registro de la marca Patagonia, que implica el nombre de dicha zona geográfica. “No es una palabra cualquiera. Se engaña al consumidor con respecto al origen. Hoy lo estamos haciendo para que no lo puedan usar en Estados Unidos, que es uno de los principales mercados de Chile”, explicó Ana Viola, titular de la cámara vitivinícola.

¿Se puede usar la indicación geográfica “vinos de la Patagonia”? Después de doce años de juicios y burocracia, ahora será posible

La fundamentación de la acción legal. La marca Patagonia es una indicación geográfica reconocida como tal en la legislación argentina. En este contexto, sólo el vino originado en esta zona debería ser considerado patagónico. Según la cámara que agrupa a los empresarios del vino de Neuquén, Río Negro, Chubut y La Pampa, ningún privado, sea argentino o extranjero, puede legítimamente apropiarse de un concepto que sólo corresponde a los productos de esa región y es parte del patrimonio cultural y geográfico de Argentina.

Los bodegueros del sur destacaron que los productores vitivinícolas de la región patagónica vienen desarrollado un producto característico hace 50 años que ganó prestigio y mercado tanto en el país como en el exterior, a través de sus ininterrumpidas exportaciones. Agregaron que Patagonia fue reconocida oficialmente como “Indicación Geográfica desde 2002, confiriéndole a los productores un derecho a su uso exclusivo”.

Traigan vinos que reconocimientos sobran: ¿Sabías que la Argentina ya tiene 110 indicaciones geográficas y 2 denominaciones de origen para esa bebida?

Según la cámara, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dictó una resolución en la que se ratifica que “la Indicación Geográfica (IG) Patagonia ha sido reconocida en los términos del Artículo 4º de la Ley Nº 25.163 y por tanto se encuentra protegida desde el 16 de diciembre de 2002 por la Resolución N° C.37 del INV y puede individualizarse indistintamente como IG Patagonia o IG Patagonia Argentina”.

La Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina -conformada por las empresas del Fin del Mundo, Viñedos de la Patagonia-Malma, Familia Schroeder y Grupo Peñaflor- advierte que dos grandes compañías globales como Viña Concha y Toro S.A., de Chile, y Patagonia Inc. (y su subsidiaria Patagonia Provisions) de Estados Unidos, buscan usurpar la etiqueta.

Etiquetas: bodegas de argentinaconcha y torodenominaciones de origenig atagoniaindicaciones geográficaspatagoniavitivinicultura
Compartir3191Tweet1995EnviarEnviarCompartir558
Publicación anterior

Así estamos: Pocas ventas de fertilizantes y con aumentos de precios ante el temor devaluatorio post-PASO

Siguiente publicación

¿Quién es Grupo Don Mario? Líder indiscutida en el negocio de las semillas, la “multi argentina” factura más de 500 millones de dólares al año

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .