UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crecen la producción, el consumo y la exportación de carne vacuna, pero todos se preguntan hasta cuándo dura esta película

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 noviembre, 2022

A pesar de las malas señales que surgen del mercado interno y del externo, la producción de carne vacuna muestra indicadores productivos positivos que no son consecuencia de políticas amigables que impulsen al sector sino de la alta oferta como consecuencia del clima seco y de la demanda mundial.

Según los datos del ex Ministerio de Agricultura, la faena de bovinos sumó entre enero y octubre 11,1 millones de animales, y entonces tuvo un crecimiento de 7% respecto de igual periodo del año anterior.

Mayor fue el salto de la producción de carne, que aumentó 8,6&% y llegó a 2,6 millones de toneladas en el mismo lapso de diez meses.

000008- Tablero de indicadores sectoriales

 

La producción creció más que la faena porque el peso de los animales fue más alto. Por res faenada se obtuvo 1,3% más de carne que en igual período del año pasado y el promedio ascendió a 233 kilos. Esto expresa la intención de los productores por retener y recriar sus animales, a pesar de los problemas forrajeros de los últimos meses.

Más faena y producción derivaron en un leve aumento del consumo y en más exportaciones.

El consumo llega a los 48 kilos anuales por habitante contra los 47,7 kilos del año pasado.

En tanto, las exportaciones en los 10 primeros meses del año sumaron 526 mil toneladas pesos producto, lo que incluye a los huesos bovinos. El salto fue de 10% en relación a 2021.

Pero en divisas el incremento fue más alto. Al país ya ingresaron 3.000 millones de dólares por sus exportaciones cárnicas, lo que indica una mejora de 34%. En este contexto es posible esperar que al final del año la cadena de la carne vacuna haya aportado 3.500 millones de dólares.

Ahora que la carne vacuna sirve de freno a la inflación, nadie se acuerda de ella: Subió 72% en un año, contra un 98% de inflación

Estos buenos indicadores productivos no tienen su correlato en los precios.

Los valores de la hacienda tienen un retraso de 35 puntos porcentuales respecto de la inflación. Y la alta oferta ganadera es consecuencia en gran medida de la sequía, que además podría generar un anticipo de la zafra de terneros que saldrían con menos kilaje por la falta de pasto. Para ver eso no alcanza con este foto y será necesario mirar toda la película.

Sucede que la alta oferta de la que goza actualmente el mercado este año no se sostendría en 2023 y eso podría impulsar los precios, siempre claro que el consumo responda y el gobierno no cierre más las exportaciones.

Etiquetas: exportaciones de acrnefaena bovinafrigoríficosindicadores ganaderosproducción de carnesecretaria de agricultura
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Massa se hizo el dobolu con el dólar especial para economías regionales, pero prometió trabajar en medidas para mejorar su competitividad exportadora

Siguiente publicación

En Voz Alta: El subsecretario de Ganadería confirma que se “compensará” a los productores que utilizan harina o expeller de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .