UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crece la brecha entre los precios de la hacienda y de la carne para el consumidor: La que pierde es la industria frigorífica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2019

La brecha entre los precios de la carne vacuna y la hacienda es cada vez mayor y la absorbe, por ahora, la industria. La situación da cuenta de lo deprimido que se encuentra el consumo interno, donde se destina el 70% de lo que se produce.

El informe de precios que acaba de publicar el IPCVA, indica que la carne vacuna aumentó un 9,8% en noviembre con respecto a octubre, que el precio del pollo subió un 5% en el mismo período, y que el precio del cerdo tuvo un aumento del 5,4%. Sin dudas fueron saltos importantes pero “en la comparación interanual, la carne vacuna aumentó 55,5%, el pollo 63,7% y el cerdo 52,0%” lo que significa que los precios de todas las carnes empataron contra la inflación.

De las tres, sin embargo, el pollo ha sido la menos perjudicado ya que, por tener alta oferta, y precio por kilo más bajo, recibió parte del hueco que dejó la carne vacuna en el mercado local por el incremento de las exportaciones, pero sobre todo, por la pérdida del poder de compra del salario.

Mientras la carne vacuna aumentó 55% en forma interanual, los precios de la hacienda le ganaron a la inflación, al menos si se toma como referencia lo que pasó en los últimos 12 meses.

En noviembre el precio promedio del novillo en el Mercado de Liniers fue de 75,6 pesos por kilo vivo, lo que significa que tuvo un aumento del 75% con respecto a igual mes del año pasado. En el caso de los novillitos, el promedio dio 78 pesos, lo que indica una suba interanual del 73%, y para la vaquillona el promedio del mes pasado fue de 76 pesos, con un incremento del 85%.

En este contexto, la brecha de precios entre el valor de la carne en la góndola y el de la hacienda lo está absorbiendo la industria frigorífica intermediaria entre el ganadero y la gente de a pie. El sector ya alertó que requiere de un reordenamiento de los valores porque, para los frigoríficos y matarifes, con los valores de los subproductos también en baja, las cuentas están más que complicadas.

Según Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), “se espera una nueva suba tanto de la carne como de la hacienda, por la simple escasez de la oferta, pero esos incrementos deberán generar un reacomodamiento al interior de la cadena porque la brecha en el precio de la hacienda y el de la carne, por ahora lo está absorbiendo la industria, que a su vez cobra cada vez menos por los subproductos de la faena”.

De todos modos, la suba en el precio de la hacienda, que le gana a la inflación, no alcanza para cubrir los costos del feedlot, lo que se refleja en los menores índices de encierre. Los engordadores dicen que con los costos actuales (invernada en 90 pesos, el maíz en no menos de 8.500 pesos la tonelada y el valor del gordo por debajo de esos precios) lo que sale de los corrales da pérdidas, y que por eso se están vaciando, lo que augura una tensión mayor en los precios para los meses que vienen.

Etiquetas: aumentoscarneDaniel Urcíafeedlotfifrainflaciónipcvanovillitosnovillo
Compartir47Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A días del cambio de gobierno, el 61% de los productores espera "malos tiempos" para los próximos años

Siguiente publicación

Rusia restringió la compra de carne argentina por detectar ractopamina y liberó a las plantas brasileras

Noticias relacionadas

Actualidad

El payaso Ronald también se viste en la calle Avellaneda: La popular cadena decidió mostrar sus proveedores para destacar que 95% de sus ingredientes nacen en campos argentinos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .