UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA contra la “caza de brujas”: Insisten que los productores no son responsables de los aumentos en alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 febrero, 2021

“Decir que los productores agropecuarios somos formadores de los precios pagados por el consumidor final en góndola no es solo una falta de veracidad técnica, es también un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país”, afirmó un comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que así intentar quitar responsabilidad a los productores primarios sobre el proceso inflacionario que afecta a todos los argentinos.

La entidad de la Mesa de Enlace puso como ejemplo cuatro cadenas productivas, donde la incidencia del valor de la materia prima es bastante menor de lo que la gente se imagina. Así afirmó que:

  • El trigo multiplica 7 veces su precio al llegar al consumidor final en forma de pan. Por el contrario, los impuestos representan 2 de esas 7 veces en el valor final del alimento.
  • La Leche cruda, a salida de tambo, debe multiplicar 4 veces su valor hasta llegar al supermercado en forma de sachet. Allí la incidencia de los impuestos llegan al 25%.
  • La carne bovina multiplica a lo largo de la cadena 4 veces su precio desde la hacienda en pie y hasta la carnicería. También allí la incidencia de los impuestos equivale a lo que se lleva el productor.
  • Finalmente, en el caso del pollo, CRA afirma que hay que multiplicar por 4,47 veces el costo de los granos utilizados para la alimentación para arribar al precio final de la carne producida.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

“Los productores somos el eslabón primario de todas las cadenas, aquel donde empieza el flujo de materia prima que luego llega a la mesa de cada hogar”, explicó CRA, pero luego remarcó que “sin embargo, somos el último eslabón de la cadena en flujo monetario ya que el mismo inicia en el consumidor final y va desandando cada eslabón en la cadena hasta llegar al productor”.

“Esto es lo que hace que el productor sea un tomador de precios en el mercado y no un formador”, afirmó el trabajo.

En este sentido, CRA lamentó que muchos funcionarios acusen sin más a los productores de ser los responsables de la inflación, cuando está visto que su incidencia es relativa.

“Se establece una suerte de caza de brujas, que es (al igual que en la inquisición) querer echarle la culpa de una situación que en Argentina ya es estructural”, lamentaron los ruralistas.

¿Y entonces, por qué suben los precios? Según esta explicación, “en Argentina hay dos componentes excluyentes en la formación de todos los precios: Los impuestos (41% de lo que cargamos en el chango de un supermercado son impuestos) y la inflación (durante 2020 fue de 36,1%, mientras que otros países como Uruguay alcanzó el 8,1%, México el 3,5%, Chile el 3,1%, Perú solamente 2,6%)”.

Los productos analizados y algunos de los insumos del campo registraron, según el análisis de CRA, fuertes subas de precios desde febrero de 2017, cuatro años atrás. También muchas variables de la economía. El caso de la carne la suba fue de 4,3 veces; en la Leche de 4,4 veces; el gasoil aumentó 4,3 veces; la canasta básica se multiplicó 4,23 veces; el dólar oficial Banco Nación se multiplicó 5,8 veces. Y así con todo.

“Para entenderlo mejor, en enero de 2017 con 100 pesos se podía comprar una combinación y una cantidad determinada de productos de la canasta básica, mientras que para comprar hoy esa misma cantidad y combinación necesitas 383 pesos”, se resumió.

La conclusión de CRA es que “buscar culpables en vez de soluciones, tener diagnósticos de situación basados en posiciones ideológicas y no académicas, lleva a una caza de brujas que solo da lugar a más incertidumbre y miedo del futuro”.

Etiquetas: creainflaciónprecio de los alimentosruralistastrigo
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Volvió el famoso agio: Comercio Interior intimó a grandes empresas por reducir la oferta de alimentos a precios máximos

Siguiente publicación

Un ingeniero agrónomo replica las “verdades” de la agroecología: “Te dicen que la productividad es la misma que lo normal y eso es mentira”, afirma Agustín Bilbao

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .