UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coto se queda con un frigorífico del grupo Mattievich

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti).-

Coto ya tiene todo acordado para quedarse con una de las plantas de faena que tiene Mattievich en Rosario. Se trata de Fricop, el frigorífico que se encuentra en el ingreso a la ciudad santafecina por ruta 9, y el que operaba como usuario. Si bien no trascendió el monto de la operación, fuentes del sector dijeron que el traspaso ya es un hecho, y en lo que queda de esta semana se terminaría de definir la operación.

El establecimiento en cuestión es ciclo 1 y 2, tienen habilitación para exportar a todos los destinos menos a Estados Unidos, cuenta con una capacidad de faena de entre 12.000 y 14.000 animales por mes y tiene una plantilla de 500 empleados.

Con esa compra, Coto agranda su participación en la faena vacuna argentina, ya que cuenta con una planta de faena a nombre del grupo homónimo (ex Famaba, ubicada en La Matanza) que en abril procesó 20.000 animales, de acuerdo a estadísticas oficiales. Además Coto opera como usuario en los frigoríficos Bancalari, Ecocarnes, Santa Giulia, Compañía Bernal y tiene un ciclo 2 en el barrio porteño de Mataderos. También le fueron adjudicadas cerca de 800 toneladas del cupo Hilton del ciclo 17/18.

Con la venta de Fricop, que fuera comprado por Mattievich en 2004, cuando las exportaciones comenzaban a despegar,  el grupo se queda con otras 4 plantas activas que operan exclusivamente en el consumo interno. Una está ubicada en Casilda, otra en Arroyo Seco, otra en Carcarañá y la cuarta en Villa Gobernador Gálvez.

Mattievich tiene también otras 3 plantas, por ahora paradas, que tienen habilitación para exportar, y al menos debería poner en funcionamiento una de ellas si quisiera volver a tener participación en los mercados internacionales. Esos establecimientos se encuentran en Rosario, en Puerto San Martín y Carcarañá, y es en esta última donde estarían puestas las fichas, para recuperar la participación perdida con la venta de Fricop en la faena y producción de carne vacuna.

Etiquetas: carne vacunaCotofaenaFricopfrigoríficoMattievichRosario
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Patrick Adam: “Es una pena que se importe bioetanol”

Siguiente publicación

Anuncian que unificarán registros agrícolas y que reducirán declaraciones juradas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

por Contenido Patrocinado
10 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Walter veron says:
    7 años hace

    Yo tengo esprencia en camirine y preparacion de consumo interno y exportacion espero su repuesta

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .