UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coto se queda con un frigorífico del grupo Mattievich

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti).-

Coto ya tiene todo acordado para quedarse con una de las plantas de faena que tiene Mattievich en Rosario. Se trata de Fricop, el frigorífico que se encuentra en el ingreso a la ciudad santafecina por ruta 9, y el que operaba como usuario. Si bien no trascendió el monto de la operación, fuentes del sector dijeron que el traspaso ya es un hecho, y en lo que queda de esta semana se terminaría de definir la operación.

El establecimiento en cuestión es ciclo 1 y 2, tienen habilitación para exportar a todos los destinos menos a Estados Unidos, cuenta con una capacidad de faena de entre 12.000 y 14.000 animales por mes y tiene una plantilla de 500 empleados.

Con esa compra, Coto agranda su participación en la faena vacuna argentina, ya que cuenta con una planta de faena a nombre del grupo homónimo (ex Famaba, ubicada en La Matanza) que en abril procesó 20.000 animales, de acuerdo a estadísticas oficiales. Además Coto opera como usuario en los frigoríficos Bancalari, Ecocarnes, Santa Giulia, Compañía Bernal y tiene un ciclo 2 en el barrio porteño de Mataderos. También le fueron adjudicadas cerca de 800 toneladas del cupo Hilton del ciclo 17/18.

Con la venta de Fricop, que fuera comprado por Mattievich en 2004, cuando las exportaciones comenzaban a despegar,  el grupo se queda con otras 4 plantas activas que operan exclusivamente en el consumo interno. Una está ubicada en Casilda, otra en Arroyo Seco, otra en Carcarañá y la cuarta en Villa Gobernador Gálvez.

Mattievich tiene también otras 3 plantas, por ahora paradas, que tienen habilitación para exportar, y al menos debería poner en funcionamiento una de ellas si quisiera volver a tener participación en los mercados internacionales. Esos establecimientos se encuentran en Rosario, en Puerto San Martín y Carcarañá, y es en esta última donde estarían puestas las fichas, para recuperar la participación perdida con la venta de Fricop en la faena y producción de carne vacuna.

Etiquetas: carne vacunaCotofaenaFricopfrigoríficoMattievichRosario
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Patrick Adam: “Es una pena que se importe bioetanol”

Siguiente publicación

Anuncian que unificarán registros agrícolas y que reducirán declaraciones juradas

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Walter veron says:
    7 años hace

    Yo tengo esprencia en camirine y preparacion de consumo interno y exportacion espero su repuesta

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .