UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Corrida de los campos por la sequía, la hacienda se vuelca a los feedlots: Pero allí, por los bajos precios de la carne, no logran revertir las pérdidas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 enero, 2023

Por la sequía, que dinamitó la oferta de pasturas a campo abierto, siguió creciendo el ingreso de hacienda en los feedlots, lo que garantiza que en los próximos meses habrá un buen abastecimiento de carne en el mercado doméstico.

De acuerdo con los datos relevados por el Senasa, en los engordes a corral hay actualmente unas 1,6 millones de cabezas de ganado bovino, de las cuales el 85% corresponden a categorías livianas, como novillitos, vaquillonas y terneros/as, que serán los que tengan como destino el consumo interno.

Apenas 15% de las cabezas encerradas en corrales son novillos y vacas, categorías que suelen orientarse a la exportación y que están faltando en el mercado, algo que impulsó sus precios en las últimas semanas.

Como viene la mano, los feedlots perderán el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil por novillo: Por eso, la cámara del sector propone “disminuir” la producción

Forzado por la sequía, el nivel de ocupación de los corrales es alto y va a contramano. En el verano suelen vaciarse, aprovechando la menor oferta de invernada y los altos calores que complican el engorde. El estío se aprovecha para hacer los trabajos de reparación y preparado de la infraestructura de cara a la siguiente zafra de terneros.

Pero este año la cuestión es bien diferente. La seca obliga a más encierres porque no hay pasturas donde recriar o retener, eso eleva el stock de animales en los engordes intensivos.

Según el reporte mensual de la Cámara de Feedlot en diciembre siguió entrando hacienda a los corrales y se llegó así al 60% del nivel de ocupación, casi 2% más que en el cierre del año y 4 puntos porcentuales más que en enero de 2022.

Este es el informe:

Informe de Encierre - Enero 2023 (2)

 

Pero en este contexto, contra lo que pueda pensarse, también son altas las pérdidas económicas para este eslabón de la cadena ganadera.

Los precios de los novillitos y vaquillonas no superan los 340 pesos el kilo vivo. Pero esa hacienda debería valer cerca de 500 pesos si el valor de un año atrás hubiera tenido la actualización por inflación correspondiente.

Por ahora la mejora interanual es de sólo 30%, por lo que la esperada suba de precios no sería más que un recorte de la brecha con la inflación que tiene la economía argentina. Es decir, llegaría la famosa recomposición de valores, pero no serían incrementos reales de las cotizaciones.

Los cálculos de la Cámara de Feedlot dan cuenta de que para que el negocio sea viable habría que estar vendiendo un novillito liviano en 400 pesos, valor inalcanzable ya que no supera los 340 pesos. A la hora de comprar terneros para la invernada, además, deberían pagarse 240 pesos por kilo vivo, valor muy inferior al que tienen los terneros en el mercado, donde no bajan los 350 pesos. El desfasaje es mayúsculo.

Si a eso se agrega el alto costo del maíz, las pérdidas se sostienen en los 20.000 pesos por animal bajo engorde, y llegan a los 40.000 pesos cuando se cuenta el costo financiero del dinero invertido.

Etiquetas: camara del feeedlotengorde a corralfeedlotfeedlotsganaderíapanorama ganaderosequia 2022
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Se imagina si esto pasara aquí? La Unión Europea subsidiaría con 2.500 euros de bonos fiscales a los productores que tengan problemas para dejar el glifosato

Siguiente publicación

El Presidente no dice la palabra “sequía”: Alberto Fernández, en los 180 discursos que pronunció en 2022, no habló jamás del principal problema que sufre hoy la Argentina

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Actualidad

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .