Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Corredores recomiendan no dormirse al momento de diseñar la estrategia comercial del trigo 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
21 marzo, 2023

En las próximas semanas la mayor parte de los empresarios agrícolas argentinos intentarán sembrar una superficie considerable de trigo con el propósito de obtener liquidez a fines del presente año luego del “bache” de ingresos generado por el desastre climático presente en el ciclo 2022/23.

Se tratará del primer cultivo que se cosechará muy probablemente con otro gobierno, dado que, luego de las elecciones primarais (agosto) y generales (octubre), la nueva administración nacional asumirá el 10 de diciembre.

Además de la incertidumbre política interna, la formación de precios del cereal deberá hacer frente a la cuestión climática y macroeconómica local junto con una crisis financiera internacional en ciernes. Es decir: una suma de variables muy complejas de anticipar.

Qué momento: La crisis financiera plantea un dilema comercial para las empresas agrícolas ante dos posibles escenarios completamente opuestos

“En la Argentina, a diferencia de lo que sucede con otros países competidores, existe una falta de previsibilidad en el negocio agrícola debido al cambio constante de reglas de juego. Eso introduce un nivel de riego adicional en una actividad que por sí misma tiene un elevado riesgo productivo y comercial”, apuntó Marcos Hermanson, presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Los mercados de futuros permiten reducir una proporción de ese riesgo al permitir la posibilidad de ir construyendo precios de venta acordes a la estructura de costos y expectativas de cada empresa”, añadió en diálogo con Bichos de Campo.

En ese marco, los corredores de granos recomiendan no asustarse ante el tamaño de la incertidumbre por asumir y, esperando un mejor panorama climático –Niño mediante–, consideran adecuado ir evaluando e instrumentando estrategias comerciales para la campaña de trigo 2023/24.

El contrato Trigo Rosario Diciembre 2023 del Matba Rofex, que cuenta con posiciones abiertas por más de 90.000 toneladas, terminó este martes con un precio promedio ponderado de 238,5 u$s/tonelada.

“Más allá de lo mucho que pueda suceder de aquí hasta el mes de diciembre, lo cierto es que ya existe la posibilidad de comenzar a vender parte de la nueva cosecha del cereal de manera anticipada, ya sea con opciones o futuros, de manera tal de reducir el riesgo comercial”, remarcó Diego Martínez, secretario del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Vale recordar que en la última gran crisis financiera –año 2008– el trigo con entrega en Buenos Aires cotizaba en torno a los 230 a 240 u$s/tonelada al momento de la siembra, pero descendió hasta los 120 u$s/tonelada en el último mes del año debido al impacto del factor exógeno internacional.

Etiquetas: Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Airescorredores granosMarcos Hermansonmatba rofextrigo 2023/24trigo buenos airestrigo matba rofextrigo rosario
Compartir576Tweet360EnviarEnviarCompartir101
Publicación anterior

Se creó una cooperativa de productores de papa en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Inédito: Se viene la cosecha y el volumen comercializado de soja 2022/23 con precio hecho no supera la cifra de 1,20 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Valor soja

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

por Valor Soja
14 abril, 2025
Actualidad

Comenzó a funcionar el mercado A3 para negociar en un solo lugar productos agropecuarios y financieros

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .