Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Control de Brucelosis: En el Senasa no esperan problemas comerciales con la exportación de carne a China para el segundo semestre

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 abril, 2021

Esta semana el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) advirtió a los productores ganaderos que aquellos que no den cumplimiento en los plazos previstos a la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) establecida por el Plan Nacional de Control de Brucelosis bovina, no podrán seguir comercializando hacienda destinada al mercado chino, que es –nada menos– que el comprador del 80% de lo que Argentina exporta al mundo.

La normativa vigente dispone que aquellos establecimientos que tienen más de 300 vacas deben determinar el estatus sanitario de sus rodeos antes del 31 de julio próximo, mientras que los productores con menos de 300 vacas tienen tiempo hasta el 30 de noviembre del 2021. Una vez cumplidos esos plazos, en caso de no determinar el estatus, el establecimiento quedará registrado como “no apto China” y deberá realizar el procedimiento obligatorio para poder ser “apto China”.

“Esto no quiere decir que no puedan mover animales, sino que no pueden ser proveedores de China. Si pasada esa fecha hacen la determinación, es decir el sangrado, y da negativo, pasan a ser nuevamente proveedores”, explicó a Bichos de Campo Ximena Melón, directora Nacional de Sanidad Animal de Senasa.

Pero, ¿existe riesgo de que la nueva exigencia pueda llegar a provocar una caída en la cantidad de empresas con capacidad de ofrecer vacas de corte con destino a China? Desde Senasa indicaron que el cumplimiento del DOES está en este momento en un rango de 25% a 30% de la hacienda total. Si bien resta controlar la mayor parte de los animales, Melón afirmó que ese número se encuentra concentrado en pocos establecimientos ganaderos y que antes del 31 de julio la proporción subirá considerablemente, descartando así cualquier posible restricción de oferta.

“Hay que tener en cuenta que el grueso de la hacienda nacional está en establecimientos más grandes. Aquellos que tienen que cumplir el plazo del 31 de julio son menos establecimientos agropecuarios, pero representan más hacienda. Por lo cual abarcarlos nos permite manejar plazos más cortos y mantener el abastecimiento del mercado de China”, aseguró Melón.

De nuestro archivo: ¿Cambios en el programa de Brucelosis? Claves para entender qué propone Senasa y qué piensan los productores

-¿Por qué no se consiguió un porcentaje más alto de cumplimiento del DOES hasta el momento?

-Porque no había las alternativas que hay ahora. Ese sangrado debía hacerse (antes del cambio normativo introducido recientemente) sobre la totalidad de los animales del establecimiento; en cambio ahora damos la alternativa de hacerlo con un muestreo. Es decir, tomar una parte de los animales y no todos. Eso también da la oportunidad de que los laboratorios de red de brucelosis den abasto para los plazos que estamos pensando.

La funcionaria agregó que, precisamente, el objetivo es evitar un “cuello de botella” y dar plazos que permitan cumplir con los protocolos acordados con China al momento de una auditoría de los servicios sanitarios de la nación asiática.

Etiquetas: brucelosiscarnechinachina carne argentinadeterminacion obligatoriaDOESexportacion carne chinaexportacionessenasavacasximena melón
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Paula Español avisa que “no se van a prohibir ni limitar exportaciones siempre y cuando tengamos un buen cuidado del mercado interno”

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Bioceres busca emitir bonos sustentables por 150 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .