Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Bioceres busca emitir bonos sustentables por 150 millones de dólares

Yanina Otero por Yanina Otero
16 abril, 2021
AgroEmpresas: Bioceres busca emitir bonos sustentables por 150 millones de dólares

La firma de biotecnología agrícola Bioceres comenzó una ronda de charlas con inversores del mercado financiero para lanzar un “bono sostenible” por 150 millones de dólares. Según señala la agencia Bloomberg, la empresa planea utilizar ese dinero como capital de trabajo y para fomentar investigaciones relacionadas a su tecnología HB4 tolerante a la sequía para los cultivos de soja y trigo.

En este marco, Bioceres también anunció formalmente que transferirá la cotización de sus acciones desde la Bolsa de Nueva York (NYSE) hacia el Nasdaq. El último día que cotice será el próximo 26 de abril, y ya el 27 estará cotizando en Nasdaq bajo su símbolo BIOX.

Justamente, en el ámbito bursátil, Bioceres continúa acumulando motivos para celebrar. Es que sólo durante la semana pasada sus acciones en Wall Street subieron un 19,4% para acumular un alza del 36,3% en lo que va del mes y una escalada del 123,7% en 2021. Su última y fenomenal suba se produjo luego de que el banco de inversión Lake Street Capital recomendara sus acciones ante los planes de la empresa de continuar avanzando en la investigación y desarrollo de la tecnología HB4.

En concreto, Lake Street Capital aumentó el precio objetivo de la acción de Bioceres a 20 dólares desde los 15 previos, en momentos en que la acción operaba por debajo de 12 dólares.

El mundo cambió: Bioceres se incorpora a la carrera global para crear tecnologías que permitan elaborar sustitutos cárnicos accesibles

La compañía va camino a convertirse en el próximo “unicornio” argentino, porque ya cuenta con una valoración de mercado de alrededor de 700 millones de dólares. Esto la acerca a los 1000 millones de dólares, lo que la convertiría en la quinta empresa del país en integrar ese selecto grupo, conformado por Mercado Libre, Globant, OLX y AuthO.

Además, semanas atrás la firma comandada por Federico Trucco había logrado otra gran suba en Wall Street luego de adquirir el 6% de Moolec Science, una empresa dedicada a la agricultura molecular, lo que le permite ingresar al mercado de alimentos alternativos de rápido crecimiento.

Lo cierto es que la empresa de biotecnología tiene entre sus planes a futuro expandirse mucho más allá del sector agrícola. Esta semana Federico Trucco señaló en una entrevista que le gustaría incursionar en el sector de la medicina regenerativa.

Según dijo el empresario, esa especialidad “tiene que ver con la posibilidad de regenerar nuestros tejidos y órganos, a medida que vamos envejeciendo”. Y agregó que “para mí, es un área de vacancia que hoy nos permite soñar con cosas súper disruptivas”.

Etiquetas: agricultura molecularagroempresasBioceresBolsa de Nueva Yorkbonos sustentablesFederico Truccomedicina regenerativamercado financieroMoolec Scienceunicornio argentinoYanina Otero
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Control de Brucelosis: En el Senasa no esperan problemas comerciales con la exportación de carne a China para el segundo semestre

Siguiente publicación

Se reunió el Consejo Agroindustrial Argentino para analizar la intervención cárnica y el vencimiento del régimen del biocombustibles

Noticias relacionadas

Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil
Actualidad

Amparo judicial: De tan novedoso, al trigo transgénico HB4 lo aprobaron de modo forzado y ahora lo quieren prohibir de forma grotesca

por Bichos de campo
2 julio, 2022
Agroempresas: ¿Quiénes están aprovechando la apertura de India al aceite de girasol argentino?
Empresas

Agroempresas: ¿Quiénes están aprovechando la apertura de India al aceite de girasol argentino?

por Yanina Otero
17 junio, 2022
El “efecto susto” se llevó puesto los precios de todos los activos financieros y los granos no fueron la excepción
Valor soja

El “efecto susto” se llevó puesto los precios de todos los activos financieros y los granos no fueron la excepción

por Valor Soja
13 junio, 2022
Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil
Agricultura

Bioceres anticipó que no planea vender semillas de trigo HB4 esta campaña, pero seguirá produciéndolo con una red exclusiva de productores

por Bichos de campo
12 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .