Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Consejo: Si vas a contrabandear maíz, fijate primero en el estado de los caminos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 enero, 2024

Los que se dedican al contrabando de ciertas mercaderías deben estar añorando aquellos días donde el fenómeno La Niña provocaba una severa sequía: como no llovía, los caminos estaban secos y perfectamente transitables. Pero vino El Niño y las cosas se complicaron, sobre todo en muchas regiones del norte donde ha habido tormentas muy intensas. Donde no está inundado, quedó un barreal enorme.

En este contexto se entiende esta gacetilla de la Gendarmería Nacional, que lejos de contar las hazañas de sus integrantes informó en una zona fronteriza de Salta se logró detener el contrabando de 40 toneladas de maíz porque… los camiones que lo llevaban se quedaron atrapados en el barro.

“Como consecuencia de investigaciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para prevenir los delitos en la zona de frontera, efectivos de Gendarmería Nacional incautaron en Salta 40 toneladas de maíz a granel sin aval legal, ocultas dentro de camiones que estaban estancados”, dice el simpático informe, donde la gendarmería se manda la parte a pesar de que no hubo ni persecución, ni tiroteo, ni emoción alguna.

Lo que pasó es que los integrantes del Escuadrón 54 Aguaray patrullaban la zona del kilómetro 72 de la Ruta Provincial 54. Tenían el dato, “según pesquisas previas”, que allí se encontrarían ocultos vehículos con gran cantidad de granos.

“Luego de recorrer varias áreas de la zona, los uniformados divisaron cinco camiones detenidos en una finca ubicada en el límite con el Estado Plurinacional de Bolivia. Tras observar que los rodados se encontraban estancados, sin posibilidad de transitar debido al camino de barro, los gendarmes comunicaron el hecho a la Fiscalía Federal de Tartagal, que ordenó el registro de los mismos”, agregó la gacetilla.

El final de la historia es que los efectivos comenzaron a inspeccionar los camiones y comprobaron que trasladaban 8.000 kilos de maíz a granel cada uno, por un total de 40 toneladas, “las cuales fueron secuestradas por no contar con aval legal”, en infracción a la Ley 22.415 Código Aduanero.

A los contrabandistas les quedó claro que deben esperar que los caminos sequen para hacer mejor su trabajo.

Lo más gracioso es el nombre con que la Gendarmería bautizó al operativo, para ahora sí intentar brindarle algo de emoción: “Mazorcas embarradas”.

Etiquetas: boliviacontrabando de maízgendarmeríainundacionessalta
Compartir12674Tweet7922EnviarEnviarCompartir2218
Publicación anterior

La disparatada (y no tanto) propuesta que lanzó el periodista Marcelo Longobardi: Que Javier Milei “privatice” el campo

Siguiente publicación

La cadena forestal asegura que si le aplican retenciones del 15% se perderían miles de puestos de trabajo, en especial los dedicados a la exportación de rollizos

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

El productor salteño Santiago de San Román analiza las oportunidades del poroto mungo, cultivo con gran potencial para el NOA

por Diego Mañas
21 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pedrito clavo clavito says:
    1 año hace

    Una cagada la nota, y la mazorca te la embarraste en el culo

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .