UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con una nueva juguera en Mocoretá, el sector citrícola de Corrientes trata de enfrentar la crisis

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2019

“Se necesitan 14 toneladas de fruta para generar una tonelada de jugo concentrado”, indicó Fabio Lovatto, presidente de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá. Esa entidad correntina abrirá en agosto una planta juguera para tratar de absorber los excesos de fruta que muchas veces castigan esa economía regional con bajos precios. Aspiran a utilizan más de 300 toneladas de cítricos por mes.

La cooperativa reúne a 63 productores de la zona y que ahora se encuentra en la etapa de la “puesta a punto” de los equipos necesarios para la juguera. “Estamos probando los equipos que compramos en España, Alemania y también en Argentina, con el aporte de los socios y con un fideicomiso y un leasing del gobierno provincial”, dijo Lovatto a la agencia de noticias Télam.

El presidente de la Cooperativa agregó que “la fábrica estará en marcha en agosto y en pleno funcionamiento en septiembre”, y se elaborarán jugos concentrados y aceites esenciales. “Nuestros potenciales compradores son Europa y Asia y también el mercado interno”, afirmó el dirigente, que añadió que la planta generará unas 500 fuentes de trabajo, “tomando en cuenta los operarios y todo lo que se mueve para generar la materia prima que necesitaremos”.

Si bien la mayor producción será a partir de naranjas, el cítrico predominante en esa zona, en menor medida se procesarán mandarinas, pomelos y limones de Mocoretá y toda esa región productiva.

La industria cítrica co­rrentina está localizada en seis departamentos, Monte Caseros, Bella Vista, Con­cepción, Saladas, San Roque y Mburucuyá, donde se con­centra el 93% de la superfi­cie productiva provincial de este cultivo.

Esta inversión se produce en momentos en que desde el sector alerta­n que la falta de compe­titividad, por la suba de los costos de producción y la baja de los precios internos; sumado a las importantes heladas, dejaron al descu­bierto al sector. Desde la Asociación de Citricultores de Bella Vista expusieron el cuadro y comunicaron que están trabajando con la Provincia para mejorar la difícil situa­ción citrícola, ya que, “con los precios de la industria de este año los productores no van a poder cuidar su pro­ducción”.

El ministro de Producción, Jorge Vara, le dijo a Norte: “Hay problemas con algunos pre­cios (internos), y los precios internacionales están bajos, es algo muy coyuntural, no estructural”.

El funcionario se reunió el fin de la semana pasada con productores ci­trícolas bellavistenses, quie­nes le transmitieron su idea de conformar una coopera­tiva similar a la que se formó en Mocoretá (en manos de la Cooperativa de Transfor­mación, Industrialización y Comercialización Citrícola), para hacer frente a la situa­ción y “avanzar con más in­fraestructura para explotar la diversidad de productos, además del jugo, como esen­cias y aceites”.

Etiquetas: cooperativascorrientesjugosmocoreta
Compartir89Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El HBL se afincó en el norte de Entre Ríos: Detectan otros dos casos en Federación

Siguiente publicación

Un joven de 29 años está al frente de una de las cabañas más antiguas del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los cooperativistas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

por Diego Mañas
4 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .