Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con una nueva juguera en Mocoretá, el sector citrícola de Corrientes trata de enfrentar la crisis

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2019

“Se necesitan 14 toneladas de fruta para generar una tonelada de jugo concentrado”, indicó Fabio Lovatto, presidente de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá. Esa entidad correntina abrirá en agosto una planta juguera para tratar de absorber los excesos de fruta que muchas veces castigan esa economía regional con bajos precios. Aspiran a utilizan más de 300 toneladas de cítricos por mes.

La cooperativa reúne a 63 productores de la zona y que ahora se encuentra en la etapa de la “puesta a punto” de los equipos necesarios para la juguera. “Estamos probando los equipos que compramos en España, Alemania y también en Argentina, con el aporte de los socios y con un fideicomiso y un leasing del gobierno provincial”, dijo Lovatto a la agencia de noticias Télam.

El presidente de la Cooperativa agregó que “la fábrica estará en marcha en agosto y en pleno funcionamiento en septiembre”, y se elaborarán jugos concentrados y aceites esenciales. “Nuestros potenciales compradores son Europa y Asia y también el mercado interno”, afirmó el dirigente, que añadió que la planta generará unas 500 fuentes de trabajo, “tomando en cuenta los operarios y todo lo que se mueve para generar la materia prima que necesitaremos”.

Si bien la mayor producción será a partir de naranjas, el cítrico predominante en esa zona, en menor medida se procesarán mandarinas, pomelos y limones de Mocoretá y toda esa región productiva.

La industria cítrica co­rrentina está localizada en seis departamentos, Monte Caseros, Bella Vista, Con­cepción, Saladas, San Roque y Mburucuyá, donde se con­centra el 93% de la superfi­cie productiva provincial de este cultivo.

Esta inversión se produce en momentos en que desde el sector alerta­n que la falta de compe­titividad, por la suba de los costos de producción y la baja de los precios internos; sumado a las importantes heladas, dejaron al descu­bierto al sector. Desde la Asociación de Citricultores de Bella Vista expusieron el cuadro y comunicaron que están trabajando con la Provincia para mejorar la difícil situa­ción citrícola, ya que, “con los precios de la industria de este año los productores no van a poder cuidar su pro­ducción”.

El ministro de Producción, Jorge Vara, le dijo a Norte: “Hay problemas con algunos pre­cios (internos), y los precios internacionales están bajos, es algo muy coyuntural, no estructural”.

El funcionario se reunió el fin de la semana pasada con productores ci­trícolas bellavistenses, quie­nes le transmitieron su idea de conformar una coopera­tiva similar a la que se formó en Mocoretá (en manos de la Cooperativa de Transfor­mación, Industrialización y Comercialización Citrícola), para hacer frente a la situa­ción y “avanzar con más in­fraestructura para explotar la diversidad de productos, además del jugo, como esen­cias y aceites”.

Etiquetas: cooperativascorrientesjugosmocoreta
Compartir87Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El HBL se afincó en el norte de Entre Ríos: Detectan otros dos casos en Federación

Siguiente publicación

Un joven de 29 años está al frente de una de las cabañas más antiguas del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Agricultura

¿Quién es CHS? La cooperativa que asocia a miles de productores de Estados Unidos y que también opera en el agro argentino 

por Yanina Otero
21 junio, 2025
Actualidad

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .