UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con un Niño que viene lento, la incertidumbre política y económica favorece los encierres y la poca salida de los feedlots

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 septiembre, 2023

Los datos oficiales y los que maneja la Cámara de Feedlot dan cuenta de que la sequía y la incertidumbre económica y política pesan fuerte en el negocio ganadero.

El Niño asoma de a poco y en las zonas en las que hubo precipitaciones el rebrote del pasto es lento. Recién se espera que haya más forraje a partir de octubre. Con temperaturas más altas y días con más sol, la situación será otra.

La cuestión es que ahora, a los criadores que pudieron guardar terneros o tuvieron pariciones en otoño no les queda más opción que vender su hacienda. Y el destino obligado sigue siendo mayoritariamente el engorde a corral, porque sigue faltando pasto.

El Senasa informa que el stock en los feedlots es de 1,9 millones de vacunos, muy cerca del máximo del año y del histórico que superó por poco los 2 millones. En 2023 los engordes intensivos recibieron hasta el momento 4 millones de cabezas, que equivalen al 40% del total faenado entre enero y agosto.

Según los datos de la Cámara de Feedlot, la reposición sigue en niveles altos para la época. El índice es de 0,91, lo que significa que prácticamente por cada animal que venden a la faena entra otro, lo que da cuenta de que el destino sigue siendo el engorde a corral.

Esto hizo que el stock de ganado en los corrales siga en niveles altos.

“Los ingresos se sostuvieron y por eso el stock se cayó solo 1% según Senasa, y según nuestra medición 1,5%. Con diferencias en el nivel de ocupación según el tamaño de la empresa, las más chicas tienen el 46% de sus corrales con ganado y las más grandes el 71%”, dijo Fernando Storni de la Cámara de Feedlot.

Hay otra cuestión que explica el alto stock en los corrales y tiene que ver con la situación económica y la incertidumbre política.

El retroceso en los precios del ganado, que perdió el 30% de la mejora que se dio en el primer tramo de agosto porque el consumo no convalidó toda la suba, hizo que muchos engordadores apelen a dietas que les permitan estirar los procesos de terminación, para no vender a precios que se consideran bajos, en función de lo que se espera que suceda con la economía.

Se vienen las elecciones y el mismo ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el dólar a 350 pesos se mantendrá hasta las presidenciales- Esto supone que luego se devaluaría otra vez el peso.

Esas probables modificaciones cambiaras, y las esperadas definiciones de las políticas del nuevo gobierno, traerían aparejada nuevas relaciones de precios relativos.

En este contexto los ganaderos prefieren retener, el mercado de terneros para engorde es chico. Solo se oferta lo que no se puede retener por la seca. Tampoco hay muchos negocios por vientres.

Los feedloteros esperan por otra parte que a partir de octubre las lluvias, las temperaturas más altas y los días con más sol ayuden al rebrote de pasturas que facilitará la retención de los criadores, la recompra de recriadores, y que incluso algunos saquen ganado de los corrales para estirar más el proceso de terminación del ganado y no quedarse con pesos en la mano.

En este contexto, en lo que queda del año y con poca hacienda producida a pasto, lo que quedará para el mercado interno será la hacienda que ofrezcan los feedlots, que es mucha pero al mismo tiempo es lo único que hay.

Etiquetas: camara del feedlotcotizacioncriadoresEconomíael niñoencierreengordefaenafeedlotlluviaspasturaspreciosproductoresrebrotesequía
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

A través del hilado y el telar, Cinthia Zaballa busca mantener viva la cultura mapuche en Los Toldos: “El respeto a nuestros mayores nos empuja a seguir”, afirma

Siguiente publicación

Berni mandó a llamar a los drones: A partir de octubre, diez de estos vehículos no tripulados se encargarán de velar desde el cielo por la seguridad rural en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

“Tenemos buenos autos y pilotos, pero una mala escudería”, observa el economista David Miazzo, que responsabiliza a la política por no dejar a los “Colapintos del agro” llegar al podio

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .