UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con financiamiento oficial, una empresa porcina de Bolívar planea incrementar 25% su plantel de madres

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2021

Con financiamiento del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), la empresa Ingacot, dedicada a la crianza y reproducción de ganado porcino, invertirá más de 100 millones de pesos para ampliar un 25% la capacidad de su granja ubicada en la localidad bonaerense de Bolívar.

El anuncio lo hicieron el presidente de la firma, Carlos Tocagni, junto al presidente del banco público y ex titutlar de la UIA, José Ignacio de Mendiguren. Sucede que el banco financiará el proyecto con un crédito de inversión de 70 millones de pesos a 7 años de plazo y con tasa subsidiada en el marco de la línea que BICE lanzó junto al FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El apoyo financiero alcanza al 70% de la inversión total de la firma, que asciende a $100.091.890. “Como banco de desarrollo, nuestro objetivo es potenciar la actividad de los sectores estratégicos para el país y es una gran satisfacción acompañar a esta pyme nacional que hoy da un paso importante en su proyecto de crecimiento a largo plazo”, explicó el funcionario.

Tocagni explicó que “esta inversión se enmarca en un contexto global muy favorable para el sector y en la Argentina tenemos una oportunidad para potenciarlo, porque somos una industria competitiva, exportadora y con expansión a nivel federal”.

A partir de esta iniciativa, Ingacot contará con un quinto módulo para cría y engorde de cerdos que le permitirá pasar de 2.200 madres a 2.750, logrando un aumento de 25% en su producción. Este proyecto le permitirá a la compañía incrementar su población total  de animales de 30.000 a 37.500.

Las inversiones se realizan en los dos criaderos de la empresa, las chacras “El Triunfo” y “La María”, e implican la construcción de 5.743 metros cuadrados cubiertos.

En los últimos años la mayor parte de los indicadores del sector porcino muestran números en alza. En 2020, por primera vez en la historia, la faena superó los 7 millones de cabezas y la producción las 650.000 toneladas.

Pero, además, el valor exportado se multiplicó por 10 en la última década. Pasó de menos de solo 7 millones de dólares en 2010 a más de 70 millones en 2020. Esto se dio gracias a un incremento en las cantidades, que pasaron de menos de 4.000 toneladas en 2010 a más de 40.000 una década después.

Etiquetas: bicebolívarcarne porcinacerdosde arangureningacotporcinos
Compartir43Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Benjamin Romaniuk elabora quesos en el paraje De Bary: “Aprendí el oficio de los queseros viejos y luego me fui perfeccionando”

Siguiente publicación

Tres años después, el gobierno objetó la compra de Nidera por parte de Syngenta: Podría obligarla a desinvertir en el negocio de semillas de girasol

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    4 años hace

    Necesito recibir información atualisada sobre los tratamientos infección y alimentos de cerdo soy pequeño productor de la crianza de cerdo en Lagunilla cordillera santacruz Bolivia

Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Actualidad

Ana María Soraire se mudó de González Catán a Achiras y pudo terminar de curar su dolor entre hilos y telares: “Yo creo que el tejido es como abrazar al otro con lo que vos hacés, darle cariño”

27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .